Nuevo embajador de EE.UU. en Nicaragua asiste a misa dominical en Catedral Metropolitana

0
1069
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. El nuevo embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, dijo, tras haber participado en la misma dominical oficiada en la capitalina Catedral Metropolitana, que, junto con su esposa, quiso compartir, con la feligresía local, la actividad religiosa.

“Solo quiero decir que, para Mariángeles y para mí, es un placer compartir la misa con esta comunidad de feligreses este domingo. Muchas gracias”, declaró, escuetamente, a periodistas, a la salida del templo en Managua, la capital nacional.

Por su parte, el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, quien ofició la misa, indicó que la llegada del diplomático a la catedral no estaba prevista.

“Fue una sorpresa agradable”, indicó Báez, a periodistas, luego de la actividad, y señaló que Sullivan “es un hombre católico, y hoy ha querido iniciar prácticamente su servicio diplomático aquí, participando de la eucaristía en catedral, y a todos nos agradó y nos tomó por sorpresa”.

Se trató de una decisión personal del diplomático, aseguró Báez.

“Me parece que fue un gesto personal de él, como creyente, el querer venir a la eucaristía, a catedral. Lo saludé, al inicio de la eucaristía, simplemente. Él quiso venir, como un fiel más, a participar de la misa”, indicó el sacerdote.

Báez, uno de los más críticos antigubernamentales entre los 10 integrantes de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), indicó, asimismo, que esta semana desarrollará un intenso programa de visitas a parroquias capitalinas.

“Más que nunca deseo, con la fuerza del Señor, estar como pastor al servicio del pueblo de Dios”, por lo que, esta semana, “espero (…) estar más presente que nunca en las distintas parroquias de la arquidiócesis, para compartir con mi pueblo el evangelio que lleva esperanza, que lleva fortaleza, que cura heridas, que nos abre a la luz”, expresó el obispo.

Respecto al contenido de su homilía, Báez dijo que resumió el espíritu de la CEN en la violenta crisis sociopolítica que hace más de seis meses golpea a Nicaragua.

Los integrantes de la CEN, “queremos a nuestro pueblo, y estaremos siempre en medio de la gente, sirviéndoles, en el anuncio de la palabra de Dios”, precisó.

Sullivan reemplazó, en el cargo, a Laura Dogu, quien fue nombrada, en 2015, embajadora en Nicaragua, por la administración del presidente estadounidense (2009-2013, 2013-2017) Barack Obama.

El diplomático asume la jefatura de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua, en el marco de la dramática situación estallada el 8 de abril en ese país centroamericano.

La crisis presenta, hasta ahora, saldo de por lo menos 528 víctimas fatales, centenares de detenidos, heridos, y desaparecidos, daño considerable a la economía nacional, y la emigración de decenas de miles de personas –principalmente a la limítrofe Costa Rica-.

Las manifestaciones masivas y pacíficas, que vienen realizándose en apoyo a la exigencia de que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, renuncien, son reprimidas por agentes policiales –mayoritariamente antidisturbios- y grupos parapoliciales.

La represión antiopositora se lleva a cabo lo mismo en general, contra manifestaciones callejeras y otras actividades públicas, que selectivamente, mediante la captura y la desaparición de opositores quienes son blanco de búsqueda individual.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí