Nuevo ajuste en precios de combustible podría regir desde mayo

0
846
Esta es la segunda rebaja más importante en el precio de la gasolina, en lo que va del año. Foto: Aresep.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Eliannys Padra | EP. La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) solicitó este lunes un nuevo incremento en los precios de los combustibles, medida que de ser aprobada entrará en vigencia el próximo mes.

Recope presentó ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) el estudio extraordinario de precios para los combustibles del mes de abril, en el cual piden incrementos de hasta 4 %.

“Los precios solicitados en el estudio extraordinario de abril, significan un aumento de ₡21 (3,5%) en la gasolina súper, de  ₡23 (4,0%) en la gasolina  plus 91, y una rebaja de  ₡6 (1,3%) en el diésel”, seña un comunicado emitido por la refinadora.

Con este incremento la gasolina plus 91 pasaría a costar ₡594, la gasolina súper estaría en ₡621 y el del diésel en ₡469.

precios combus

Recope explica que, entre otros factores, para el ajuste de precios se toman en cuenta los cambios en el costo internacional y el tipo de cambio promedio. Además, en este estudio de precios se incorpora el cálculo del diferencial de precios que de acuerdo con la metodología vigente, corresponde revisar bimestralmente y los resultados obtenidos se trasladan al siguiente bimestre.

“En esta oportunidad corresponde la aplicación del diferencial del bimestre enero-febrero, el cual de quedar aprobado en esta fijación extraordinaria, estará vigente para los meses de mayo y junio de 2017”, indica la empresa.

combustible precio

Comportamiento del mercado internacional

En su nota de prensa la refinadora costarricense señala que los precios de la gasolina presentan un aumento debido al inicio de la temporada de mantenimiento rutinario de las unidades de producción, las cuales salen temporalmente de operación con el fin de preparar las unidades para la temporada de demanda alta.

Asimismo, Recope explica que las tensiones geopolíticas exacerbadas tras el ataque con misiles que lanzó Estados Unidos contra Siria y la bomba lanzada en días recientes sobre Afganistán, más el despliegue del buque USS Carl Vinson rumbo a las costas de Corea del Norte, fueron otros detonantes de los aumentos en la cotización del petróleo y sus derivados en la primera quincena de abril.

La tensión de las relaciones entre los Estados Unidos y Corea del Norte,  aumentó la volatilidad de los precios del barril de petróleo que solo en esta última semana tuvo un incremento promedio del orden del 3%.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí