“No hay que dejar que los bancos nos intimiden” por proyecto de tope a tasas de usura, dice diputada Monge

0
1088
María Vita Monge, diputada del PUSC. Foto: Asamblea Legislativa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | EP. La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Vita Monge, exhortó a sus compañeros en el Plenario Legislativa a continuar con la ruta de aprobación del expediente 20.861, que busca poner un tope a las tasas de usura en el país. 

En una de sus intervenciones de esta semana en el Plenario Legislativo, Monge indicó que estudios de Universidades han demostrado que a pesar del tope a estas tasas de interés, las entidades de bancos tienen un buen margen de ganancia con el crédito.

“Creo compañeros diputados que tenemos que seguir firmes con el proyecto de tope a las tasas de usura y no dejar que los bancos nos intimiden, porque no, con lo del tope y el monto que se está poniendo como tope, tienen ganancias suficientes los bancos…”, afirmó Monge.

La socialcristiana destacó al proyecto como una alternativa de aliviar la situación financiera que atraviesa parte de la población, que tiene préstamos o están afectados por los intereses de las tarjetas de crédito.

“Es necesario poner un tope a estas tasas de usura. Es importante que los costarricenses tengamos también un respiro en lo que ha tarjetas de crédito y préstamos se refiere… Estas tasas tan altas crean una serie de conflictos también sociales en las familias, se destruyen, porque cuando no se puede pagar un crédito con intereses tan altos, empiezan muchos problemas sociales, a parte de los ya económicos”, agregó la diputada.

Esta misma semana el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, alertó en el Plenario Legislativo del “lobby” realizado en el Congreso por los sindicatos de los bancos, para evitar que este proyecto de ley no se apruebe.

 TAMBIÉN:   Proyecto para establecer tope a las tasas de usura provoca diferencias entre diputados

El proyecto buscaría regular el cobro excesivo de intereses por determinado crédito, por lo que los legisladores aprobaron esta semana una moción que establece que el tope no excedería el 30%; sin embargo el sector financiero se manifestó en contra de esta medida, aduciendo que muchas personas quedarían por fuera por no cumplir requisitos de la banca formal.

 LEER :   Villalta: Hay un fuerte “lobby” del sindicato de bancos para que proyecto de topes de usura no se apruebe

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí