France24 El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este viernes 20 de junio que los niños en la Franja de Gaza “van a empezar a morir de sed” si no hay un cambio en el bloqueo de combustible de las plantas desalinizadoras de agua impuesto por Israel desde hace más de 100 días.
La alerta la hizo el portavoz de prensa de la organización, James Elder, quien informó que “actualmente solo operan un 40 % de las instalaciones de producción de agua en Gaza, y sin combustible pueden dejar de funcionar en cuestión de semanas”.
Elder aseguró que la escasez en el asediado enclave puede considerarse una “sequía provocada”, al tiempo que señaló que a la alarmante crisis en la Franja se le podría poner fin “de la noche a la mañana” si Israel detuviera su bloqueo de ayuda humanitaria.

En ese sentido, el funcionario de Unicef también se refirió a otra de las realidades del territorio palestino: la aguda crisis alimentaria. Elder resaltó que el bloqueo del país de mayoría judía también incluye los alimentos, por lo que el hambre entre los menores gazatíes también está alcanzado niveles graves.
El representante de Unicef subrayó que cada día más de un centenar de niños son tratados por malnutrición.
“Estamos en el momento más crítico desde que esta ‘guerra contra los niños’ comenzó”, aseguró. Asimismo, señaló que la organización ha detectado casos de enfermedades infecciosas como hepatitis A y B.
También este 20 de junio, la ONG Acción Contra el Hambre informó que el 96% del agua que se distribuye en el sur de la Franja “corre el riesgo de desaparecer”, debido a la escasez de combustible”.
La organización subrayó que el 89% de las infraestructuras de agua y saneamiento del enclave han sido dañadas o destruidas desde que comenzó la guerra, entre ellas 238 pozos y partes de la principal tubería de agua que llega a Gaza, la Mekerot.
Al menos 44 palestinos asesinados por Israel, incluidas personas que buscaban ayuda
El fuego israelí ha matado este viernes a al menos a 44 palestinos en Gaza, muchos de los cuales intentaban conseguir alimentos, según informaron las autoridades locales.
Las fuentes sanitarias del enclave informaron que por lo menos 25 de las víctimas eran personas que esperaban camiones de ayuda y murieron al ser alcanzados por el fuego israelí al sur de Netzarim, en el centro del territorio palestino.
Otras 12 personas murieron en un ataque aéreo contra una casa en Deir Al Balah.
El portavoz de Unicef, James Elder, señaló que tiene muchos testimonios de mujeres y niños a quienes el Ejército israelí les disparó mientras intentaban recibir asistencia alimentaria, incluido un menor que fue impactado por un proyectil de tanque y que murió por la gravedad de las heridas.

Unicef también resaltó que la falta de claridad sobre cuándo están abiertos los sitios, algunos incluso en zonas de combate, causan muchas víctimas.
“Hubo casos en los que se compartió información de que un sitio estaba abierto, pero luego se comunicó en las redes sociales que estaba cerrado, pero esa información se compartió cuando el internet de Gaza estaba caído y la gente no tenía acceso a él”, puntualizó.
Por su parte, la denominada Fundación Humanitaria de Gaza- organización encargada de repartir la ayuda a cuentagotas en el enclave y gestionada por Israel- aseguró el pasado miércoles 18 de junio en un comunicado que había distribuido tres millones de comidas en tres de sus puntos de ayuda “sin ningún incidente”.
ONU denuncia violencia “sin precedentes” de Israel contra niños en Gaza
El jueves se conoció que Naciones Unidas mantendrá por segundo año consecutivo a Israel dentro de su lista de países que cometen abusos contra niños en conflictos armados, tal y como registra la cadena árabe ‘Al Jazeera’.
El informe que acompaña la decisión de la ONU asegura que esa violencia ejercida por el Estado de mayoría judía alcanzó “niveles sin precedentes” en 2024, con el mayor número de violaciones cometidas en Gaza y Cisjordania ocupada a manos del Ejército israelí.
De igual forma, el medio qatarí cita que el reporte anual sobre los niños en conflictos armados había verificado “41.370 violaciones graves contra niños, incluidos asesinatos y mutilaciones, violencia sexual y ataques a escuelas y hospitales”, el año pasado.

Entre ellas, según el servicio informativo, se encontraban 8.554 violaciones graves contra 2.959 niños en el territorio palestino ocupado e Israel, incluida la confirmación de 1.259 niños palestinos muertos y 941 heridos en Gaza, objetivos de bombardeos israelíes.