Niñas madres: Ocho de cada diez menores fueron embarazadas por adultos

- En nuestro ordenamiento jurídico, eso está tipificado como violación - Entre el 2009 y el 2013, 2.450 menores de 15 años quedaron embarazadas

0
1563
Según la Organización Mundial de la Salud, los embarazos precoces son extremadamente peligrosos para la salud de la niña embarazada y pueden conducir a complicaciones y a la muerte en algunos casos. FOTO: EsDiario.com.mx

William Aguilar | EP. El segundo informe del Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica, presentado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), indica que en el periodo entre el 2009 y el 2013, parieron 2.450 niñas menores de 15 años, sin embargo, el número de padres menores de 15 en ese mismo periodo alcanza tan solo a 26. 

Ante esta problemática, el Gobierno ha girado ordenes a la Caja costarricense de Seguro Social (CCSS) para investigar quiénes son los padres de los hijos de niñas menores de 15 años que dan a luz en hospitales públicos.

“No es justo que algo que esté planteado en el Código Penal sea letra muerta y no estemos protegiendo los cuerpos de nuestras niñitas, por lo tanto empezaremos a ver con mucho cuidado, porque nunca pretenderemos victimizar a esa madre que va a dar a luz, pero sí que se sepa que no podemos ser un Estado permisivo”, sentenció la vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón.

“La instrucción que he girado es que se investigue, porque aquí sigue habiendo impunidad y son niñas que son embarazadas por hombres adultos. Eso no es fácil, pero no podemos seguir de brazos cruzados atendiéndolas, mandándolas a sus casas a las niñas “partidas” porque son niñas que se parten a la mitad cuando dan a luz, eso no lo podemos permitir”, enfatizó la Vicepresidenta. 

De los embarazos entre el 2009 y el 2013, solo el último año de estudio se reportaron 1.483 niñas de entre 10 y 15 años que se convirtieron en madres.

Sin embargo, en ese mismo periodo el informe indica que se da un total de 133.872 padres de “edad desconocida”. En el caso de los embarazos en menores de 15 años, se calcula que el 86% de los padres son mayores de edad. Lo que está tipificado en nuestra ordenamiento jurídico como violación.

Las menores de 15 años embarazadas reportan menos de la mitad de los nombres de los padres, que las jóvenes las de entre 15 y 17 años.

Entre las causas que señalan las autoridades para que las niñas no denuncien los hechos están cuestiones como dependencia económica, lazos afectivos o familiares y el común miedo de acusar el hecho como un abuso sexual, lo que también representa un fuerte desgaste físico y psicológico, más para una niña encinta.

 

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí