George Rodríguez EP. Un enfrentamiento ocurrió, el fin de semana, en un sector del sureño departamento (provincia) nicaragüense de Río San Juan, entre fuerzas policiales y militares y un grupo de personas no identificadas, informó, la mañana de este lunes, el periódico El Nuevo Diario (END).
De acuerdo con la información difundida por la Policía Nacional, se trató de un choque entre efectivos de esa fuerza de seguridad e integrantes de una agrupación delictiva que, llegada desde la limítrofe Costa Rica, se dedica a narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Por su parte, el diario nicaragüense informó que, de acuerdo con habitantes del sector donde ocurrió el incidente, se trató de un enfrentamiento entre fuerzas policiales y del Ejército de Nicaragua, e integrantes de un grupo armado que se denomina Unidad de Resistencia Nacional (URN).
Según las versiones policial y periodística, el combate se registró en el sector de la localidad de El Almendro, en la zona norte de Río San Juan, departamento fronterizo con Costa Rica.
“Cateo de viviendas por la Policía Nacional y del Ejército de Nicaragua, más rastreo aéreo con helicópteros denuncian habitantes del municipio de El Almendro que afirman hubo un enfrentamiento armado la madrugada del sábado, del que la Policía solo confirmó la muerte de dos personas y lo atribuyó a acciones del narcotráfico”, indicó END.
El periódico señaló que esa información le fue proporcionada por habitantes del área, quienes solicitaron que no se los identificase.
“El Nuevo Diario consultó con gente de la zona y algunos informaron, bajo condición de anonimato, que en la madrugada del sábado escucharon el intercambio de balazos y después hubo una fuerte movilización militar y policial”, según la versión periodística.
Efectivos militares y policiales –de la fuerza antidisturbios- se movilizaron, el sábado, por el sector central de El Almendro, agregó el diario.
“En el casco urbano de El Almendro, el sábado se observó la presencia de militares y el paso de al menos siete camionetas de antimotines. Para este domingo todo aparentaba normalidad”, indicó uno de los testigos, citado por END.
Sin embargo, de acuerdo con otros pobladores, el despliegue de seguridad se mantuvo al día siguiente.
“Otros dijeron que el domingo continuaba el movimiento en las comunidades de Morrito, Masayán, Las Vegas, Verdún, Nueva Guinea, Río Camastro, Palos Ralos y San Miguelito, en los alrededores del cerro El Aparejo, donde habría ocurrido el enfrentamiento militar”, precisó el diario cuya edición impresa es matutina y circula a nivel nacional.
La versión periodística también citó el comunicado de la Policía Nacional emitido al respecto, el sábado, por su División de Relaciones Públicas.
“La Policía Nacional hace del conocimiento al pueblo de Nicaragua, que hoy sábado 12 de enero de 2019, recibió información vía telefónica por ciudadano que se identificó como Pablo Pastrán, que en comunidad Las Vegas, ubicada al noreste del municipio El Almendro, departamento de Río San Juan, aproximadamente a las 05:00 de la mañana, se escucharon detonaciones de armas de fuego”, de acuerdo con la información oficial.
Al investigar la denuncia, personal de la fuerza policial halló, en el sector, a dos fallecidos, y decomisó, entre otras cosas, nueve armas de fuego, según la misma fuente.
“Equipo de Investigación Policial se dirigió al lugar, encontrando dos personas fallecidas de sexo masculino, identidad desconocida, con impactos de bala. Al realizar inspección en el lugar del suceso se ocuparon 5 escopetas, 4 Revólveres, 21,300 córdobas en moneda falsa y 6.5 libras de marihuana”, informó la dependencia policial, en el texto de cinco párrafos.
Se trata de una banda que, en la zona, comete delitos diversos, indicó.
“Indagaciones realizadas, occisos vinculados a agrupación delincuencial dedicada a delitos de narcotráfico, abigeato y asaltos, procedentes de Costa Rica”, precisó, para agregar que “la Policía Nacional continua las investigaciones pertinentes”.
Sin embargo, además de informar que, infructuosamente, procuró obtener la versión militar del incidente, END señaló que, de acuerdo con una radioemisora al parecer clandestina, el choque armado fue protagonizado, por efectivos de la URN y tropas militares y policiales, en un cerro de la zona.
“Una autodenominada Radio Vandálica, que transmite por las redes sociales y se identifica como vocera del URN, informó que el enfrentamiento se registró en el cerro El Aparejo, donde un grupo de 19 elementos pertenecientes a esa organización, bajo la dirección del ‘comandante Barba’, se dirigía hacia una zona fronteriza con Costa Rica, cuando su campamento temporal fue atacado por fuerzas del Ejército y la Policía, a eso de las 4:30 de la madrugada del sábado”, indicó el diario.
Se trató de una operación sorpresiva por parte de las fuerzas de seguridad, con saldo de 11 bajas, agregó.
“Según esa radio digital, los armados fueron tomados por sorpresa y algunos murieron en sus hamacas, mientras otros resultaron heridos de gravedad en el intercambio de disparos. Asegura que siete de sus miembros fallecieron y habrían muerto cuatro miembros del Ejército”, informó.
El diario citó, además, a habitantes de El Almendro, quienes proporcionaron información en ese sentido.
El incidente ocurrió mientras Nicaragua es afectada, hace casi nueve meses, por una violenta crisis sociopolítica.
Estallada el 18 de abril, la dramática situación ha cobrado centenares de vidas, generado miles de heridos, detenidos, y desaparecidos, dañado en gran escala a la economía nacional, y determinado que miles de nicaragüenses emigren, principalmente hacia Costa Rica -donde más de veinte mil personas han solicitado refugio-.
La represión policial y parapolicial antiopositora ha pasado de ser masiva -contra actividades opositoras públicas-, a constituirse en principalmente selectiva -mediante la captura y la desaparición de opositores quienes son blanco de búsqueda individual-, la que está actualmente centrándose en periodistas y medios de comunicación independientes lo mismo que en organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos.