Allan Madriz| EP. Representantes de varias Municipalidades participaron en un Taller informativo sobre titularización, como fuente de financiamiento para sus proyectos.
Los esquemas de titularización permiten transformar ingresos futuros en títulos valores, para obtener recursos que permitan realizar ahora mismo proyectos de gran magnitud.
“En el caso de las municipalidades, por ejemplo, pueden tomar los ingresos por impuestos territoriales y ceder ese derecho a un vehículo de titularización, permitiendo la emisión de títulos que atraerán el dinero necesario para comenzar las obras”, explicó Roberto Venegas Renauld, miembro de la Junta directiva de la Bolsa Nacional de Valores (BNV) y expositor del taller.
María Brenes, directora de Desarrollo y Relaciones Corporativas de la BNV, enfatizó el interés que tiene la Bolsa, de apoyar el sector municipal brindándole varias opciones para financiar los proyectos que tienen pendientes de ejecutar.
Dentro de las propuestas que las Municipalidades estiman financiar a través del mercado de valores, están los proyectos ambientales, de infraestructura vial, de salud, de alcantarillado de agua potable, de manejo de residuos sólidos, entre otros.
Rolando Rodríguez, presidente de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y alcalde de la Municipalidad de Cartago, considera que el financiamiento a través de mercado de valores es apto para captar recursos económicos que permitan realizar obras e infraestructura de largo plazo en beneficio de los ciudadanos.
“Creemos que, como todo proceso, conlleva ajustes institucionales que son beneficiosos, porque permiten aspirar a otras fuentes de financiamiento, ya que tenemos muchas obras por construir”, indicó Rodríguez.
Karen Porras, directora ejecutiva de la UNGL, señaló que están explorando las mejores alternativas para financiar proyectos y considera que es un tema novedoso, ya que tradicionalmente los municipios construyen con recursos propios.