Allan Madriz | EP. La Municipalidad de Liberia aprobó la propuesta de diseño realizada por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) para la renovación del parque Mario Cañas Ruiz.
La propuesta presenta un parque con acceso a Internet inalámbrico gratuito, espacios para cargar dispositivos electrónicos y un parque con “recorridos dinámicos, manejos de texturas y mobiliario enfocado en el usuario“.
“Uno de los aspectos fundamentales de este diseño es mantener la esencia del parque, realzar el quiosco como símbolo del patrimonio liberiano y desarrollar ejes de recorrido hasta la plazoleta que está frente a la iglesia, dando continuidad espacial y visual”, explicó Juan Diego Víquez, arquitecto de IFAM a cargo del proyecto.
El IFAM informó que el proyecto busca una mayor apropiación del espacio por parte de los visitantes, en armonía con el ambiente pero sin perder el contexto histórico y cultural de la Ciudad Blanca.
El nuevo diseño contempla un parque funcionando las 24 horas, con zonas de conexión inalámbrica desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., sistema de iluminación led automatizado.

Además de un sistema de riego automatizado, sistema de sonido, mobiliario con conexión eléctrica alimentado mediante energía solar, fuentes de piso, un anfiteatro, cámaras de seguridad, todo con un ambiente de accesible según lo dispuesto en la Ley 7600.
“Liberia está en un profundo cambio en toda su estructura, hemos crecido en cuanto a los metros de construcción y qué mejor ejemplo podemos dar que renovando el parque que es el centro de reunión de la comunidad liberiana”, indicó Julio Viales, alcalde de Liberia.
Actualmente el parque cuenta con un diseño tradicional de parques coloniales costarricenses; contiene un quiosco central, rodeado de zonas verdes multiformes y tipología variada de la vegetación, y con bancas de concreto, también llamados “pollos”.

La Municipalidad tiene planificado iniciar con las obras en 2018 con una inversión cercana a los ₡18 millones, que incluye el anteproyecto, planos constructivos, especificaciones técnicas y presupuesto detallado de la obra, actualmente en construcción.