El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de Salud manifestó su preocupación al reportar un brote de malaria en Limón. En total se contabilizan 60 casos, 35 pacientes masculinos y 25 femeninos.
La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir: escalofríos, dolor abdominal, fatiga, fiebre, diarrea, náuseas y vómito, dolor de cabeza, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada, tos y dolor muscular.
Según indicó el Dr. Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud, de los casos reportados, 26 corresponden al cantón de Limón, 32 a Pococí, un caso a Matina y uno a Siquirres.
Marín hace un llamado a la población para que tomen medidas como utilizar repelente, colocar mosquiteros y cubrirse la piel.
Este próximo martes el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social reforzaran las acciones en las zonas afectadas con el objetivo de disminuir los casos.
Autoridades de Salud realizan labores de barrido de visita casa por casa para detectar personas con síntomas, tomar muestras de sangre, suministrar medicamentos a personas sospechosas, entrega de toldos y fumigación de áreas cercanas al domicilio.
.