Allan Madriz | ElPeriodicocr.com
El Ministerio de Educación Pública (MEP) decidió reorganizar el calendario escolar del ciclo lectivo 2021, debido al aumento de contagios por el COVID-19 y ante nuevas medidas que anunciaría el Gobierno este martes.
La medida, que comprende la interrupción del curso lectivo entre el 24 de mayo y el 9 de julio, ya que las lecciones se reanudarían el 12 de julio, establece también la extensión del curso lectivo hasta enero de 2022.
“Una reorganización del calendario escolar de estas dimensiones no ha sucedido en años, pero tampoco habíamos tenido una pandemia que lo ameritara”, indicó la ministra de Educación, Guiselle Cruz.
De este modo, las clases en educación combinada se retomarán el 12 de julio y hasta el 21 de enero de 2022, con un periodo de descanso por Navidad, entre el 23 de diciembre y el 2 de enero. El periodo lectivo 2022 arrancará el 17 de febrero y concluirá el 22 de diciembre.
Desde el MEP indicaron que el periodo de interrupción será aprovechado para avanzar en el proceso para priorizar la vacunación de docente, tras el anuncio del presidente Carlos Alvarado este domingo, de la aceleración y masificación de la vacunación contra el COVID-19 en el país.
Asimismo, señalaron que la propuesta de reorganización del calendario del curso lectivo permite ejecutar muchas de las actividades establecidas para este 2021, incluidas las pruebas FARO, así como la recuperación académica.
Sobre la aplicación de esta medida a los centros privados, la jerarca de Educación manifestó que dependerá de cada institución privada tomar las decisiones en relación a si mantenían el curso lectivo de igual manera.