Mideplan usará ¢3 mil millones en estudio para saber cuánto gastará en ampliar carretera y Frontera Norte

1
1711
Foto Elvis Martínez EP. |
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) aprobó 3 mil millones de colones para el estudio de factibilidad y prediseño del mejoramiento de las vías entre el puesto fronterizo Las Tablillas, en Los Chiles, y la Ruta 32, que conduce al puerto de Limón. 

Según trascendió, dicho monto será destinado para los estudios que determinarán el presupuesto de la obra para expropiaciones, mitigación de impactos ambientales, obras de seguridad vial, inversiones en mejoras y mantenimiento, entre otros rubros.

Asimismo, pretende brindar soluciones para “garantizar la seguridad de los vecinos de este corredor vial, mediante ciclovías, cruces peatonales, intersecciones, rutas alternas a los centros de población u otras”.

“Sabemos que somos capaces de ejecutar grandes obras. Esta es una ruta estratégica que conecta zonas de actividad logística y productiva. El proyecto es parte del Plan Nacional de Transportes 2011-2035 y del Programa de Desarrollo de la Red Vial Estratégica”, explicó Daniel Soto Castro, viceministro del MIDEPLAN,

Se tiene previsto que con los recursos asignados vía empréstito, el MOPT pueda licitar la contratación de los estudios de factibilidad técnica, financiera, económica, social, ambiental y prediseño de la obra. Actualmente, MOPT se encuentra elaborando el cartel, para la contratación de la empresa consultora mediante concurso público.

En relación a la obra por ejecutar, se estaría enfocando en el mejoramiento de 197,8 km de la Ruta Nacional No.4 sección: Y Griega (Int. RN 32) – Muelle de San Carlos (Int. 35) y la Ruta Nacional No. 35 sección: Florencia – Las Tablillas, ampliando de dos a cuatro carriles, con las medidas de seguridad vial necesarias para el alto volumen de vehículos pesados que transitarían; espaldones con bahía para autobuses, espacio para el giro de los camiones de carga pesada, ángulos de visibilidad adecuados y puentes con al menos dos carriles y espaldones.

 

Con ello, se busca la optimización de los tiempos de viaje, disminuición de costos de operación vehicular, aumento de seguridad y suplir las necesidades de transporte de carga de núcleos de logística y producción en la zona Caribe-Norte.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

1 COMENTARIO

  1. BUENO SOLO ESPERO NO SEA UN ALEGRON DE BURRO Y LOS DINEROS NO SE LOS LLEVEN LOS EMPRESARIOS QUE LES DAN ESTOS CONTRATOS COMO PASO CON LA OLVIDADA Y MALA DECISION DE LA TROCHA 25 MIL MILLONES QUIEN LOS TIENE Y TODO POR CULPA DEL QUE TIENE EL MANDO EL MAL DADO PODER ORDENA Y NO LE HACEN CASO SE HACEN LOS MAL ENTENDIDOS Y SE PONEN DE ACUERDO CON LOS CORRUPTOS Y ASI DANDOSE POR CORRUPTOS ELLOS MISMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí