26 C
San José
lunes, marzo 20, 2023

Microsoft crearía Chatbots para “revivir” de forma virtual a seres queridos

Tecnología permitiría imitar a una persona fallecida según su historial en Internet

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS


Elvis Martínez | EP.  Microsoft presentó una solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. para crear un Chatbot que permitiría “revivir” de forma virtual a familiares y seres queridos fallecidos.  El sistema funcionaría gracias a la Inteligencia Artificial (IA) recolentando datos de toda la información que una persona fallecida haya subido a internet.

En la actualiad, los Chatbots son usados principalmente por empresas con mensajes automatizados según la pregunta que se haga.  Microsoft planea que las respuestas se basen en la personalidad de la persona fallecida, generando la ilusión de que el usuario esté hablando con la persona real.

El chatbot “conversaría e interactuaría en la personalidad de una persona específica” ya sea una “una entidad pasada o presente, un amigo, un pariente, un conocido, una celebridad, un personaje de ficción (o) un personaje histórico”., indica la patente.

Según los expertos, este tipo de tecnologías estaría potencializado con técnicas de reconocimiento facial y las impresiones biométricas de voz que reforzarían la interfaz del sistema.

La patente del gigante tecnológico fue dado a conocer por la plataforma Protocol,enfocada en las industrias que se están volcando rápidamente debido a la tecnología y las empresas que alteran a los operadores tradicionales.

“Esta patente prevé un sistema para tomar contenido digital de una persona (“imágenes, datos de voz, publicaciones en redes sociales, mensajes electrónicos, cartas escritas”, dice la patente) y usar el aprendizaje automático para capacitar a un chatbot en replicar cómo sonaría esa persona”, indica la publicación.

La idea de la compañía recuerda al capítulo “Be Right Back” de la serie “Black Mirror” donde se muestra cómo el dolor de haber perdido a una ser querido, obliga a la personaje (Marta) a recurir a la tecnología para imitar a un ser querido.

La patente de Microsoft ha sido cuestionada señalando los posibles pro y contras que conllevaría la puesta en marcha de una tecnología de este tipo.

Sin embargo, como señala Mike Murphy, director de proyectos especiales en Protocol, “las grandes empresas tecnológicas registran todo tipo de patentes locas para cosas, y aunque la mayoría nunca llegan a nada, algunas terminan definiendo el futuro”.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com