Allan Madriz | EP. El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) firmaron un convenio que ofrecerá capacitación en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).
El acuerdo permitirá trabajar de manera concreta en acciones que apoyen el fomento del empleo y mejora de la competitividad del país mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Por lo cual se trabajará en la implementación de programas de capacitación, el desarrollo de nuevos programas técnicos enfocados a las necesidades actuales del mercado de las TIC y el uso de los Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) en el alcance de esos objetivos.
“… Vemos como una prioridad impulsar el uso de las TIC como herramienta para diversificar el conocimiento con acciones que permitirán una mejor vinculación entre oferta y demanda laboral, fortalecimiento las áreas técnicas y profesionales con más dinamismo en la generación de empleos”, indicó Marcelo Jenkins, ministro del MICITT.
Según estudios realizados tanto por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación y del INA, el país necesita alrededor de 8000 técnicos y profesionales especializados en áreas de TICs.
Para atender la demanda de técnicos en áreas de TIC se han definido áreas específicas de trabajo, por ejemplo, mediante el programa Empléate ofrecer no solo capacitación, sino vinculación directa con empresas determinadas donde podrán acceder a un empleo culminado el proceso de formación.
También se trabaja en la promoción de la Ley de Formación Dual y en el diseño e implementación del estudio de Prospección del Mercado Laboral.