Menor de edad interpone recurso de amparo para exigir que su maestra regrese a las aulas

0
2447
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | Una niña de 11 años interpuso un Recurso de Amparo ante la Sala Constitucional para solicitar que su profesora le imparta clases.

Leer Más: Huelga del MEP es declarada ilegal y sindicatos deberá pagar 1 millón de colones

Según trascendió, Emily Ibarra Ruiz, estudiante de la Escuela de San Pablo de Barva de Heredia, emitió un documento al tribunal constitucional, señalándo que su derecho a ser educada se ha visto violentado, ya que tiene seis semanas de no recibir lecciones.

El fundamento legal de la petitoria se basa en el artículo 78 de la Constitución Política, el cual cita que “La educación preescolar y la General básica son obligatorias”.

Actualmente, el documento presentado por Ibarra está a la espera de ser acogido por los Magistrados  de la República.

De acuerdo con la sentencia 18-001838-0166-LA del Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José, la huelga en el Ministerio de Educación Pública (MEP) es ilegal y señala que el movimiento de huelga de los sindicatos de Educación, aunque no generalizado, tuvo acciones violentas. Actualmente, el 98% de los funcionarios públicos que se mantienen en la huelga convocada por los gremios sindicales pertenecen al sector de la educación.

“En lo tocante al actuar de los gremios sindicales, incluidos los contradictores del presente asunto, los cuales participaron – de forma colectiva – de las manifestaciones que llevaron a bloqueos totales de muchas vías de comunicación nacional, se debe indicar que es reprochable su actuar y que no puede ser considerado como un movimiento pacífico”, indica la resolución.

Leer Más: APSE pide a docentes continuar en la huelga “con más fuerza”

No obstante, la presidenta del sindicato de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Mélida Cedeño Castro, y el secretario general del gremio, Roblin Apú, han hecho el llamado a los profesores a mantenerse firmes  y “con más fuerza en la huelga indefinida contra el Combo Fiscal”.

“Esta lucha continua. No estamos derrotados compañeros. Tenemos que mantenernos firmes y no tenemos que volver a nuestros trabajos porque aún no hemos terminado. La huelga indefinida sigue”.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí