
Allan Madriz | EP. Hasta el 31 de julio del presente año, 270 personas han fallecido en las carreteras y de ese total, 91 casos corresponden a jóvenes en un rango de edad entre los 21 y los 30 años.
Además, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Tranporte (MOPT), de esos 270 decesos, 65 representan a personas entre los 31 y 40 años. Si se suman estos dos grupos, del total de fallecidos en carretera, el 58% oscilan entre los 20 y 40 años.
Mario Calderón, director de la Policía de Tránsito, señaló que es necesario hacer un llamado de atención a las personas más jóvenes para que comprendan que no son indestructibles y asuman conductas más maduras y prudentes en las vías.
“Estamos hablando de muchachitos de 18 años que iban a empezar la Universidad, hablamos de personas recién graduadas que comenzaban su vida laboral, nos referimos a jóvenes que recién están formando una familia, que dejan bebés huérfanos, que dejan de apoyar económicamente a sus papás tras su muerte.
A estas 156 personas, se suman 27 decesos de personas con edades entre los 11 y los 20 años y dos casos de niños con 10 o menos años de edad.
Además 30 personas perdieron la vida con edades entre los 41 y los 50 años, mientras que 32 tenían entre 51 y 60 años. Otros 22 perdieron la vida con 61 años o más.
Calderón recordó que hay decenas de personas que quedan con lesiones de por vida, más los que mueren después del accidente, pues el reporte de la Policía de Tránsito solo contempla muertos en el sitio del accidente.