Escrito por Ana Yudel Gutiérrez, arquitecta y regidora de Heredia
¿Qué pasa cuando una mamá feminista se vincula en política? Quiere transformar el mundo y hacerlo mejor para todas las personas.
En 2018 nació nuestro hijo, un niño maravilloso que nos cambió la vida, nos ha llenado de dicha y aprendizajes, eso pasa cuando la maternidad es deseada.
El reconocimiento económico que reciben las personas que conforman los Concejos Municipales es una dieta, no es un salario, está vinculada a la asistencia a las sesiones y tampoco se tiene seguro.
Cuando nació nuestro niño, hicimos una solicitud al Gobierno Local de Heredia para que se instalara una sala de lactancia, no se quiso habilitar, así que presentamos un recurso de amparo, en ese mismo Amparo se solicitó que se depositaran las dietas (esto con el interés de generar jurisprudencia porque no era posible se acreditara).
La Sala falló parcialmente a favor para que constituyera la sala de lactancia e invitó a que se reformara el código municipal y así poder disfrutar de las dietas durante la licencia de maternidad.
Con la motivación de apoyar a otras mujeres en el ejercicio de sus cargos en los Concejos Municipales y que pudieran ejercer con tranquilidad su maternidad sin dejar de percibir sus dietas, fue que nació el proyecto 22325, Adición de un nuevo artículo 30 bis al Código Municipal, Ley n° 7794 del 30 de abril de 1998. Ley para extender La cobertura de los seguros sociales a las personas regidoras y síndicas municipales y concejales municipales de distrito. Dónde en un punto único se les dota de seguro.
Este proceso del proyecto de ley, ha sido un aprendizaje constante desde el apoyo de diputaciones de diversos partidos, “piropos a la idea”, hasta citas canceladas después de reprogramar se varias veces.
Sin duda un proceso de mucha enseñanza.
Cuando las fuerzas han flaqueado, en casa hay un pequeño que me recuerda que soy valiente y una pareja que me permite ver desde el privilegio que tengo de contar con alguien con quien compartir la responsabilidad del cuido por las que no tienen ese apoyo es que cada día continúan las reuniones, las audiencias, los encuentros que se necesiten para acompañar este proyecto.
Porque cuando una mujer entra en política transforma el mundo, por muchas mujeres en los Gobiernos Locales.