Más de cinco millones de niños en Latinoamérica viven en estado de desnutrición permanente

2
2238
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | El Director de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina, Julio Berdegué, afirmó que más de cinco millones de niños y niñas en la región, viven en un estado de “desnutrición permanente”.

Obesidad y desnutrición crecen de manera paralela en América Latina, según FAO

Según trascendió, la región retrocedió en el objetivo mundial de lograr el hambre cero en 2030, al registrar 39  millones de habitantes que viven con hambre y cinco millones de niños que sufren desnutrición extrema. Berdegué señaló que “Es muy angustiante porque no estamos progresando”.

“Estamos mal, vamos en reversa. Es muy angustiante porque no  estamos progresando. Estamos mal, vamos en reversa. Uno puede aceptarlo en un año de una gran sequía o una crisis en Uno puede aceptarlo en un año de una gran sequía o una crisis en algún lugar, pero ya cuando son tres años, ello marca tendencia”.

Por otra parte, Berdegué manifesto su preocupación que los países suramericanos se hayan estancado en la atención de la hambruna, contrario a América Central, la cual presenta mejores índices respecto al combate de la desnutrición infantil.

“En el continente de la abundancia alimentaria, el continente de países de ingresos medios altos y altos,  cinco millones de niños…Es inaceptable” (…) Son niños cuya vida ha sido ya cicatrizada. Niños que aunque ahora intervengamos los países, los gobiernos, la sociedad civil, las oenegés, las iglesias, las  comunidades, su vida ya quedó marcada. El potencial de desarrollo de un niño cuyos primeros meses y años de vida están marcados por la desnutrición ya está limitado radicalmente para toda su vida (…) En América Latina no nos falta comida. Nos falta dinero para comprar comida”, reseñó.

Según el estudio, el número de personas que sufrió hambre en la región, aumentó en América Latina y el Caribe por tercer año consecutivo. Estimaciones de la organización señalan que 39,3 millones de personasvivieron subalimentadas en 2017, 400.000 personas más que el año 2016 y la organización prevé el alza en los indicadores de hambre y desnutrición.

Por otra parte, el informe señaló que, a pesar del aumento, la región posee una muy baja tasa de desnutrición aguda infantil (1,3 por ciento), equivalente a 700.000 menores de 5 años, muy por debajo del promedio global de 7,5 por ciento. Uno de cada 100 menores de 5 años en América Latina y el Caribe presenta este cuadro.

 

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí