
Allan Madriz | EP. El ex viceministro del Área de Economía Social Solidaria y miembro de la Junta Interventora del Infocoop, Luis Emilio Cuenca, aseguró que fue contactado por el entonces presidente ejecutivo del Sinart, Mario Alfaro.
El objetivo de contactarlo fue para poder tener una audiencia con la Junta Interventora, con la intención de apoyar una solicitud de crédito para la cooperativa de sus familiares (Coopeasesorias) por un monto de 500 millones de colones.
“El 10 de mayo del 2017 Mario Alfaro Rodriguez, presidente del Sinart, me contacta en mi calidad de subcoordinador de la Junta Interventora del Infocoop para tener dicha audiencia con dicho órgano colegiado, el interés era apoyar una solicitud de un crédito de Coopeasesorías R.L o de algún tercero para que les dieran servicio, el contacto se hace vía teléfono y vía correo electrónico”, explicó Cuenca en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto de la Asamblea Legislativa.
Cuenca detalló que por medio de varios mensajes de texto y audio de WhatsApp, Alfaro le indicó insistentemente que el Sinart estaba interesado en el servicio de factoreo, y que una opción para ello era contratar a un tercero que contara con financiamiento del Infocoop.
“Con esas características la cooperativa pretendía obtener un crédito por un monto de 500 millones de colones, poniendo como garantía una finca valorada en 700 millones, que no le pertenencia a ninguno de los socios y que era calificada por el perito de mediana liquidez, además esa finca no tenía relación con el objeto del negocio”, indicó el miembro de la Junta Interventora.
Cuenca agregó que ante esa situación, iba a presentar una denuncia ante la Procuraduría de la Ética, sin embargo la ministra de Cultura, Sylvie Duran, decidió llevar el caso al Consejo de Gobierno de la Administración Solís.
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega, indicó que la información brindada por Cuenca en la comisión legislativa, es un elemento fundamental para determinar si Alfaro cometió un posible delito de tráfico de influencias.
“Ante este foro parlamentario, el exjerarca del Sinart indicó que él nunca pretendió un crédito para la cooperativa de sus familiares. Pero estas nuevas pruebas demuestran que ese objetivo sí fue parte de sus gestiones. Además, que ocultó a Cuenca sus vínculos sanguíneos con asociados de Coopeasesorías”, señaló Vega.
Tras la audiencia y la prueba de los mensajes enviados por Alfaro, se demuestra un claro interés de discutir la posibilidad del crédito directamente con Cuenca, quien era parte de la Junta Interventora de Infocoop.