La expresidenta de la República, Laura Chinchilla, se reunió con la bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) con el fin de discutir a fondo soluciones para la ciudadanía en seguridad, principal mancha en el Gobierno de Rodrigo Chaves.
Después de haber renunciado al Partido Liberación Nacional en julio del 2022 (con el cual llegó al poder en 2010), Chinchilla reaparece en la esfera política ayudando a la fracción rojiazul con el fin de atacar la inseguridad.
Los crímenes violentos se mantienen en un incremento permanente, tanto así que en cuestión de apenas 10 años los homicidios aumentaron en un 66%, en este año se promedian dos asesinatos por día.
Chinchilla manifestó que la seguridad ciudadana debe ser la principal labor a mejorar en el país.
“Se ha convertido en la preocupación número uno de todos los costarricense (delicuencia y la criminalidad) el interés de ellos es ver como aportan desde su posición para la mejora de esta situación”, señaló la expresidenta.
Asimismo, hizo un llamado a los legisladores a trabajar en conjunto con los otros poderes del Estado, para conseguir un revés a la grave situación de criminalidad.
“Les traigo un mensaje, hay que actuar ya, estamos atravesando la crisis más grande de seguridad que el país ha vivido. Pero en segundo término les he dicho que si se ponen de acuerdo y si se actua colectivamente, coordinamente, Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; estamos a tiempo para detener esta escalada de violencia”, añadió Chinchilla.
Por su parte, el diputado Felipe García, concuerda con lo dicho por Chinchilla, ya que la inseguridad “no se resuelve con la Asamblea Legislativa”, ya que necesita de los otros dos poderes de la República.
La exmandataria ve una solución en la corriente legislativa, con el fin de que se apruebe rápidamente el proyecto de ley contra el crimen organizado, eso sí, ajustando algunos errores que posee el expediente. Junto a ello cree necesario un control riguroso de las armas de fuego y atacar el lavado de activos.