Elvis Martínez, Aarón Chinchilla | EP. Un recorrido que hizo El Periodicocr.com durante la tarde y la noche de este sábado confirma que los josefinos siguieron las recomendaciones de las autoridades de Gobierno de quedarse en casa.
A eso de las 3 p.m. la ciudad de San José lucía solitaria,contadas personas regresaban de sus trabajos y se dirigían apresuradas a las paradas para abordar el autobús escaso de pasajeros.
Usuarios a través de las redes sociales también reportaron poca afluencia en San José centro y los pocos comercios abiertos. Christian Castro Sánchez preparó este vídeo titulado “San José sin personas” .
A eso de las 8:30 p.m. conforme caminábamos sobre la Avenida Segunda, se pudo contar de cuatro a cinco carros circulando a sus anchas o girando entre las calles aledañas vacías. Uno que otro motorizado de comida express avanzaba a una velocidad como nunca pudo haberlo hecho antes de la cuarentena por la emergencia que vive Costa Rica por el coronavirus.
La noche del sábado pintó aterradoras en lugares con poca luz como La California y alrededores del Parque Central y la Asamblea Legislativa. En la penumbra una que otra persona se escurría entre las sombras conforme avanzábamos por el Parque España y El Morazán.
LEER TAMBIÉN: Suspensión temporal de labores y de contratos de trabajo ¿Qué debo hacer?
Los circuitos de bares de la Avenida Central, “La Cali” y La Calle de la amargura permanecieron cerrados. Las patrullas de las Fuerza Pública circulaban de forma constante haciendo rondas en los barrios de la capital.
Al 21 de marzo el Ministerio de Salud de Costa Rica reportaba un total de 117 casos confirmados de COVID-19 en el país y 1.190 casos descartados. Las autoridades insisten en las medidas de higiene como el lavado de mano y el distanciamiento social para evitar la propagación del virus.
GALERIA:
El Gobierno mediante la Secretaria de Salud deberían de salir a fumigar todo San José , de arriba abajo y luego entrar a otros sectores