

Elvis Martínez. Jóvenes que participaron en julio pasado del IV Encuentro Internacional de Juventudes de Izquierda de Latinoamérica y el Caribe incluyeron en su declaratoria final el respaldo a José María Villalta, candidato a la Presidencia del Frente Amplio, pero la información apareció tres meses después en Ireport CNN y fue retomada por los medios nacionales en plena campaña electoral, generando confusión y fuertes críticas para el candidato del Frente Amplio.
“Acompañamos el proceso electoral de Costa Rica encabezado por el Frente Amplio y su candidato José María Villalta Flores-Estrada, en lucha por romper con el sistema Neoliberal que llevado al incremento más alto de la desigualdad social a todo el Continente Americano…”, indica la declatoria firmada entre otros por la juventud del PRD de México o del partido progresista LIBRE de Honduras, o el partido Winac de Rigobera Menchú en Guatemala.
Los CNN Ireport, son informaciones que publican los lectores y que no tienen el respaldo del medio de comunicación, advierte la misma compañía. Por lo que algunas informaciones que aparecen en el sitio pueden ser malintenciondas.
Los medios de comunicación informaron que el respaldo venía directamente de la nicaragüense Juventud Sandinista, lo cual fue desmetido por Rodolfo Ulloa, jefe de campaña del Frente Amplio.
“Ese comunicado es de una reunión de juventudes centroamericanas del Foro de Sao Paulo, no es de la juventud sandinista. El asunto es perverso pues quien lo posteo en CNN utilizó el nombre de ese grupo de jóvenes con evidente mala fe. Ese comunicado no dijo quien lo firma… El propósito es meter miedo, pero no hay razón para tenerlo”, advirtió Ulloa.
Para César Rodríguez, politólogo del Centro de Comunicación COPADEH en Costa Rica todavía existe un rechazo de todo lo que venga de Nicaragua relacionado a Daniel Ortega, lo cual es utilizado por otros partidos políticos para crear rechazo al candidato del Frente Amplio.
En ese sentido se expresó el comunicador Randall Vega:
“En todo caso, en Costa Rica los candidatos y electores tiene su forma propia forma de hacer política, por eso creo que la injerencia de extranjeros en el proceso electoral se ve con recelo. Pasó con Adal Ramones apoyando a Johnny Araya”, explicó Rodríguez.
Rodolfo Ulloa informó que el Frente Amplio pertenece a nivel internacional al Foro de Sao Paulo, entidad fundada por el ex presidente de Brasil Luis Ignacio Da Silva.
Agregó que en el Foro de San Pablo confluyen decenas de partidos de toda la América Latina de orientaciones progresistas, socialdemócratas, socialistas, humanistas y otras corrientes de izquierdas, desde México hasta el Uruguay, que se oponen en lo fundamental al modelo económico neoliberal, que tanta corrupción, hambre y pobreza a traído a los pueblos de la región.
“La orientación del Foro de Sao Paulo la resume Lula de la siguiente manera: “Juntar a los diferentes para derrotar a los antagónicos”. Reducir entonces nuestra política internacional a los “vínculos” con una u otra agrupación falsea la realidad y sólo responde a las tácticas del “memorándum del miedo” revividas por los mismos de siempre, el liberacionismo y otras fuerzas tradicionales, focilizadas, agotadas y corruptas, incapaces de valorar los signos de los tiempos, con miedo a cambiar”, manifestó Ulloa.
La declaración Final del IV Encuentro Internacional de Juventudes de Izquierda de Latinoamérica y el Caribe está disponible en el sitio web de del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, organización política de Puerto Rico que lucha por la independencia de ese país.
“Juntar a los diferentes para derrotar a los antagónicos”. Una frase profunda que incluye una tendencia de pensamiento que viene en crecimiento desde hacen varias generaciones. Una tendencia de pensamiento en crecimiento que está al borde de convertirse en una mayoría. — ‘Los diferentes’ se convierten en mayoría a la entrada del presente siglo y milenio. —
La historia es útil si se aprende de ella. Sabemos que generalmente los políticos en campaña hacen promesas que no comprenden en su totalidad – pero que suenan bien al oído de las mayorías.
Todos sabemos que pocos gobiernos elegidos cumplen sus promesas. Las formas de pensar y actuar de las gentes no se cambian fácilmente. — Con seguridad podemos especular sin miedo que, NINGÚN candidato a presidente que elijamos cumplirá con todas sus promesas. —
De ‘los antagónicos’ podemos esperar lo mismo que nos han estado dando hasta ahora – con poco o gran incremento de lo mismo, pues al fin y al cabo es innegable que todo cambia. Pocos o grandes incrementos de lo mismo que tenemos – tendremos – Si votamos por lo tradicional, los escándalos presentes – escalarán. Con estos no tenemos opción a mejorar.
De ‘los diferentes’ podemos esperar esperar el ‘cambio’. Pero el ideal de izquierdista costarricense se puede contaminar si…, se dejan influenciar por países de izquierda como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Rusia, China… Países que aún no resuelven sus problemas nacionales, pero que pretenden internacionalizar sus fracasados modelos, que sin lugar a dudas son un fracaso del socialismo o comunismo. Al igual que los modelos de gobiernos democráticos de hoy en día, son un fracaso total también.
El Frente Amplio es la única esperanza, sin embargo; de ser elegido Villalta presidente, debemos estar prestos a no permitir que nacionales de los países socialistas/comunistas antes mencionados inunden nuestro país como consejeros, entrenadores, o maestros. En realidad esos países tienen más que aprender de Costa Rica, que Costa Rica de ellos. Y esto es una realidad. Ese es el único peligro y, éso es lo que el Frente Amplio deber comprender. Digerir. Estamos listos para la tendencia de izquierda, pero no para una invasión extranjera de izquierda. (P.S.)