Junto a militares,con Biblia en mano y sin quórum, Jeanine Áñez se proclama presidenta de Bolivia

3
2310
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | En una sesión parlamentaria sin quórum, con la presencia de militares y con la Biblia en la Mano, la la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez se proclamó como Presidenta de Bolivia. 

Leer Más: “Renuncia” Evo Morales a Presidencia de Bolivia

En la sesión, que arrancó sin la presencia de la mayoría de diputados incluidos los del Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales, Áñez señaló que, luego de los acontecimientos suscitados y “la ausencia definitiva por el abandono del territorio nacional por parte del presidente y el vicepresidente (…)”, la obligaba a aplicar la sucesión presidencial.

Asumo de inmediato la presidencia del Estado”, expresó.

Posteriormente, el Tribunal Constitucional avaló el procedimiento, citando una Declaración Constitucional de 2001 que al interpretar artículos referidos a la sucesión presidencial establece que “el funcionamiento del órgano ejecutivo de forma integral no debe verse suspendido”, por lo que el siguiente en la línea sucesorial asume “ipso facto” la presidencia.

Luego de asumir, Áñez manifestó que hará todas las medidas para pacificar el país y  convocará a elecciones lo más pronto posible.
Leer Más: Bolivia: Golpistas queman bandera indígena al grito de “¡viva la Biblia carajo!”

Al salir del Congreso, Áñez posó con los líderes políticos sosteniendo una Biblia y entonó el himno nacional boliviano.

“Esta biblia es muy significativa para nosotros: Nuestra fuerza es Dios, el poder es Dios”, dijo ante la multitud.

Tras la colocación de la banda presidencial, el primero en reaccionar fue el exmandatario Evo Morales, quien afirmó que la proclamación carece de validez constitucional, además que se violan las normas internas de la Asamblea Legislativa y se consuma un “golpe” sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares.

Añéz, de 52 años, es senadora opositora, abogada y exdirectora del medio de comunicación Totalvisión. Fue electa para el Senado en 2010 por el partido del Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN), en representación de Beni.

Durante su último periodo, ingresaría también a la Asamblea como representante de Beni por Unión Demócrata y a partir de ahora, será la sexagésima sexta presidenta y segunda mujer en llegar a Palacio Quemado, casa de mando de Bolivia.

Leer Más: Bolivia: un levantamiento popular aprovechado por la ultraderecha

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí