Josefinos exigen cierre de terminal Pulmitan y anuncian que llevarán su gestión ‘donde tengamos que llevarlo’

0
13282
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

La Asociación Pro Fortalecimiento Humano del Distrito Merced, llevará sus denuncias en contra de la terminal de buses Pulmitan a la Defensoría de los Habitantes, anunció el vocero de la organización comunal, José Luis Pereira. 

La Asociación ya presentó denuncia formal contra la operación de la terminal de buses que brinda el servicio a Liberia y que alberga al menos a 8 rutas más ligadas al emporio autobusero Caribeños, en manos del empresario Jorge Solano y su familia.

La denuncia apunta graves fallas en materia de seguridad, tanto dentro como fuera del inmueble, ubicado en Calle 24, avenidas 3 y 5 en una zona donde el peligro se siente en el aire tanto para los usuarios como para los vecinos, quienes señalan que la afectación en su calidad de vida es evidente.

Los vecinos se quejan de que la Terminal “no cumple con los requisitos mínimos para su funcionamiento técnico, únicamente dispone de un acceso para la entrada y salida de los autobuses, adolece de señalamiento debidamente establecido”.

“Desde el punto de vista de capacidad, la terminal está colapsada y no se tiene certeza sobre si la misma cuenta con la debida autorización del Consejo de Transporte Público, y menos la Municipalidad de San José”, señala el documento.

Esto por cuanto la terminal, inicialmente pensada para darle servicio a los vecinos de Liberia y playas del Coco, ahora alberga una serie de rutas que tiene en su control Jorge Solano y su familia.

El presidente de la Asociación, José Luis Pereira, dijo a elperiodicocr que están agotando la víaadministrativa para llevar el caso a las instancias que sean necesarias con tal de que se restablezca el orden en la comunidad.

El siguiente es un extracto de la conversación que Pereira sostuvo con elperiodicocr.com 

¿Cuál es la principal molestia de los vecinos, para llegar al punto de exigir que se quite la terminal de buses de su distrito?

Es una terminal donde los los taxis y otros transportistas operan a la libre. Evidentemente sufrimos de un caos de tránsito mal regulado, las personas tienen que tirarse de las aceras a la calle, hay un descontrol con las ventas ambulantes y además, creemos que no tienen las patentes necesarias las cerca de 8 líneas de diferentes rutas que operan. La verdad es que es importante para nosotros como Asociación, darle curso a las denuncias de vecinos y la verdad es que tienen toda la razón sobre las irregularidades que se señalan.

Su Asociación ya tiene denuncias formales contra la terminal. 

Nosotros hicimos las solicitudes a diferentes instituciones como la Muncipalidad, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Transportes, y en específico el Consejo de Transporte Público (CTP) porque parece que allí, se opera a la libre, y es que tenemos unproblema en el distrito porque hay muchas terminales. Algunas que no están en optimas condiciones, como esta.

¿Y cómo perciben, además del caos vial, la afectación?

En las mañanas es muy problemático dejar a los niños en la escuela Juan Rafael Mora porque las aceras están obstruidas, es inseguro y daña a la comunidaden muchos aspectos. 

Es una ironía el que ustedes tengan a la Defensoría de los Habitantes tan cerca y que est´n viviendo esta problemática. 

No hemos tocado a la Defensoría aún, creo que es el siguiente paso, nuestro orden jurídico nos obliga a agotar a la vía administrativa y así es como funmciona.

Me imagino que Sala IV también está en sus planes.

Esto lo vamos a llevar donde tengamos que llevarlo. El comercio es importante para una economía, una ciudad, un barrio, pero siempre que esté regulado como debe ser, donde no se afecte a los vecinos verdad.

La terminal Pul itan se diseñó y aprobó para un par de rutas, pero actualmente alberga más de media docena.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí