Izquierda latinoamericana lamenta renuncia de Evo Morales y denuncia “Golpe de Estado” en su contra

0
1142
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | Distintos líderes y partidos de la izquierda latinoamericana lamentaron la renuncia del exmandatario Evo Morales y denunciaron que el líder indígena sufrió un Golpe de Estado “perpetrado por militares y la ultraderecha fascista”. 

Leer Más: Renuncia Evo Morales a Presidencia de Bolivia

Uno de los primeros en manifestarse sobre la renuncia de Morales fue el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien aseguró que la vida de Evo estuvo en riesgo ante el ataque colonialista y denunció que lo acontecido en Bolivia fue un golpe de estado.

Del mismo modo Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, mandatarios electos por Argentina demandaron elecciones prontas ” sin proscripciones”  y aseguraron que defenderán la democracia popular en toda América Latina.

 “El quiebre institucional en Bolivia es inaceptable”, citó el nuevo presidente.

Por su parte, Cristina Fernández de Kirchner citó que En Chile, masivas movilizaciones durante semanas piden la renuncia del presidente neoliberal Sebastián Piñera​ y las Fuerzas Armadas y policiales reprimen brutalmente, pero lo acontecido en  Bolivia se llama golpe de Estado…“.

Leer Más: Bolivia: filtran audios de líderes opositores llamando a un golpe de estado contra Evo Morales

En la misma línea, Lula Da Silva, expresidente de Brasil que hace días atrás salió de prisión, aseguró que Morales “fue obligado a renunciar”.

“Acabo de saber que hubo un golpe de Estado en Bolivia, que el compañero Evo fue obligado a renunciar. Es lamentable que América latina tenga una élite económica que no sepa convivir con la democracia y con la inclusión social de los más pobres”, tuiteó el líder del PT.

El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez realizó un llamado para que los pueblos “se movilicen por la vida y la libertad de Evo” y afirmó que el expresidente es un “símbolo”.

Otro de los gobiernos que se pronunció fue el nicaragüense, señalando que condenan enérgicamente el Golpe de Estado y repudiaron “las prácticas fascistas que ignoran la Constitución, Leyes e Institucionalidad que rigen la Vida Democrática de los Pueblos”.

En Nicaragua hemos conocido en carne propia, esas prácticas y crímenes de odio. Esa violencia que vulnera los Derechos Humanos, e impone racismo, terrorismo, crueldad, humillación, tratos aberrantes y degradantes, como parte de un guión incivilizado y destructor, que los Imperios aplican contra Gobiernos y Procesos Progresistas, en contubernio con sus Organismos, y con los sicarios locales de turno (…) El Pueblo Boliviano, las Familias, las Mujeres, l@s Jóvenes, han conocido 13 años de Estabilidad, Paz, Buen Gobierno y Avances decisivos sobre la Pobreza (…) Desde Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, les acompañamos y apoyamos solidariamente, exigiendo respeto a su Libertad, Integridad y Vida. La Lucha continúa.

Leer Más: Fuerzas Armadas y Policía de Bolivia piden renuncia a Evo Morales

Además de los históricos líderes de la izquierda latinoamericana, distintas agrupaciones políticas apuntaron al Golpe y respaldaron a Morales.

Entre los partidos que respaldaron a Morales fueron el Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Frente Amplio (FA), Unido Socialista de Venezuela (PSUV), Comunista de Chile (PCP), Vanguardia Popular (PVP), Trabajadores (PT), entre otros.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí