19.4 C
San José
jueves, marzo 23, 2023

Isla San Lucas abrió de nuevo sus puertas este fin de semana

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS


 

Allan Madriz | EP. La Isla San Lucas abrió sus puertas este fin de semana para la visitación turística de carácter cultural, histórico y natural, mediante la “Ruta de Reactivación de la Isla San Lucas”.

A la fecha, se ha realizado una inversión aproximada de ₡324 millones en la construcción de senderos, nuevos servicios sanitarios, centro de acopio y sistema de bombeo de agua y la intervención estructural del área patrimonial prioritaria y la rehabilitación del edificio del antiguo dispensario médico.

La isla, declarada Refugio de Vida Silvestre desde el 2001, posee playas y una espectacular fauna: monos aulladores, arañas, ardillas, armadillos, faisanes, venados, murciélagos, mapaches, osos hormigueros, serpientes, cocodrilos, y muchas otras especies de reptiles y aves, además de tiburones martillo, mantas rayas y tortugas que habitan en sus aguas.

San Lucas, que está ubicada en el Pacífico frente a las costas de la ciudad de Puntarenas, funcionó entre 1873 y 1991 como prisión. Uno de los principales atractivos turísticos de la isla son los cientos de escritos en las paredes de las celdas, así como grandes dibujos.

“Este proyecto permite un mejor y más eficiente desarrollo de la zona y una generación de oportunidades para su gente, al mismo tiempo que recuperamos el patrimonio cultural e histórico de uno de los secretos mejor guardados del Golfo de Nicoya”, afirmó la Primera Dama, Claudia Dobles.

La Isla San Lucas cuenta con dieciséis puntos de códigos QR, esto la hace el primer destino turístico con esta tecnología en el país.

Los usuarios escaneando el código podrán encontrar información de la historia, la flora y la fauna de cada uno de los senderos o sitios arquitectónicos o naturales de la isla, y con esto poder contar la opción de un tour auto guiado así como fotos y videos del lugar.

Recientemente, el Plenario Legislativo aprobó en segundo debate el proyecto de ley que convierte a la Isla San Lucas en un nuevo Parque Nacional en Costa Rica.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com