Aarón Chinchilla EP. | Un proyecto de ley presentado por la diputada de Liberación Nacional (PLN), Ana Lucía Delgado pretende que los legisladores puedan ejercer su derecho al voto mediante vías electrónicas, incluso, aunque no estén presentes en la sesión diaria del plenario.
A través del expediente N° 21.381, se pretende adicionar un segundo párrafo al artículo 119 de la Constitución Política para incorporar el voto parlamentario no presencial a través de medios tecnológicos.
Con dicha reforma constitucional, se permitiría dentro del sistema legislativo, el voto parlamentario, pudiéndose valer para tales efectos de medios electrónicos como el correo, videoconferencias, firma digital, sistemas biométricos de identificación o cualquier otra forma de comunicación.
“Este mecanismo lo podrían utilizar quienes tengan una incapacidad médica o licencia de maternidad y podrán votar solo en aquellos proyectos que se requiera mayoría calificada. Este mecanismo deberá garantizar, de manera segura, que los legisladores y legisladoras que tengan una incapacidad médica o licencia de maternidad puedan votar pese a no encontrarse en el plenario, así como la exacta identificación de la persona que está votando, la autenticidad e integridad de su voluntad, la confiabilidad de la información y la conservación de lo actuado”, citó la liberacionista.
Dicho proyecto va en la misma línea del expediente 20.980, presentado por la diputada Delgado, el cual busca reformar el artículo 99 y adicionar un segundo párrafo al artículo 101 del reglamento de la Asamblea Legislativa para que se incorpore e implemente el voto telemático.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.