Infocom sobre 5G: esto no lo tendremos para mañana

0
568
Closeups Photo Of Mobile Phone Connected To 5G Network
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

San José.- La Cámara de Infocomunicacion y Tecnologias (INFOCOM), consideró que el gobierno dio un paso en la dirección correcta hacia la implementación de la tecnología 5G en el país.

La reacción la emitieron después de que el poder ejecutivo y el grupo ice alcanzaran un acuerdo mutuo que deriva en la recuperación de los rangos de distintas frecuencias en megahertz. 

Sin embargo, la Cámara advirtió que “esto de ninguna manera debe interpretarse como que tendremos 5G mañana, o en las próximas semana, incluso en los proximos meses”, según su director ejecutivo Mario Montero.

Según explicó, que se trata de solo una recuperación de una porción del espectro ocioso. 

“Así como lo manifiesta el Micitt, es una recuperación parcial, de un proceso que debe continuar porque el tema de espectro radioelectrico para 5G denota una complejidad importante”, dijo Montero.

Además, agregó que el despliegue de la red 5G pasa por pilares adicionales como grandes inversiones en infraestructura. 

A esto se le suma el proceso de colocación en el mercado por parte de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) mediante una subasta. 

“Esto representa un reto todavia un desafio de completar el proceso de recuperación de espectro, el proceso de puesta a disposición del mercado de ese espectro via subasta, lo cual le corresponde a Sutel, quien ya ha manifestado que es un proceso que le tomará como mínimo 18 meses”, dijo Montero.

El Infocom reiteró la importancia de que el país cuente con una hoja de ruta integral para 5G, que además del espectro, garantice seguridad jurídica y contemple un impulso al despliegue correcto para los operadores interesados  

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí