
Allan Madriz | EP. La junta directiva del Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica (Colfar) reiteró la necesidad de que los medicamentos también se excluyan del proyecto del plan fiscal.
La propuesta del texto sustitutivo del expediente 20.580, proyecto de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, busca establecer un impuesto del 2%.
Sin embargo, el Colegio recuerda que a través de la historia, la importación o compra local de medicamentos han estado exentas de todo tipo de tributo, a excepción de los derechos arancelarios.
“… este impuesto implicaría un desmejoramiento de las condiciones de acceso a los medicamentos, pues sin duda el consumidor final, o sea el paciente, experimentaría un encarecimiento de este preciado bien, esencial para la protección de la salud y de la propia vida”, señaló el Dr. José Gatgens, presidente de los Farmacéuticos.
Colfar argumenta que se estaría afectando la protección a la salud y el derecho a la vida de todos los ciudadanos de nuestro país.
“Tenemos absoluta conciencia de la situación fiscal que vive el país y de la necesidad de tomar medidas al respecto, igualmente nos comprometemos a ayudar en lo que esté a nuestro alcance, sin embargo, es nuestro deber como órgano colegiado hacer un llamado a que se le garantice a la ciudadanía el acceso a los medicamentos”, agregó Gatgens.
El Colegio sostiene que los medicamentos deben mantener la condición de un bien esencial y no de una simple mercancía que deba ser gravada.