¡Cayó Mubárak!

0
986
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Egipto celebra en las calles la dimisión de Mubárak, quien no soportó la presión popular. Así lo anunció en la televisión pública de Egipto el vicepresidnete Omar Suleiman.

“En estas circunstancias difíciles que atraviesa el país, el presidente Hosni Mubárak ha resuelto dejar la posición de la presidencia. Ha encargado al consejo de las fuerzas armadas que dirija los asuntos de estado”, dijo Suleiman.

El anuncio se dio a conocer luego de que fuentes oficiales confirmaran que el ahora expresidente Hosni Mubárak se trasladó a la localidad de Sharm el Sheik.

Miles de personas se concentran en las ciudadades más importantes del país. En El Cairo, por ejemplo, los ciudadanos que se mantuvieron aferrados en las calles luchando contra la dictadura, ahora celebran en las calles con grito de júbilo. El político opositor y premio Nobel de la paz Mohammed ElBaradei se limitó a decir que “el país ha sido liberado”.

Ayer Mubárak en su discurso había anunciado que no abandonaría el poder, así como la falta de decisión del Ejército,  provocó la ira del pueblo. Mubárak sólo anunció que había traslado poderes al vicepresidente Suleiman. La disolución del Parlamento, una nueva constitución y un gobierno de transición fueron los acuerdos a los que llegó la oposición egipcia en la “Gran marcha del millón”, realizada el martes pasado en El Cairo.  Ahora que Jordania disolvió su gobierno, egipto se encamina a nuevas reformas.

Lo que se convirtió en un millar de personas manifestándose contra Mubárak, ahora se se convierte en miles y miles de personas celebrando la caída del gobierno que durante 30 años fue altamente cuestionado por impedir derechos civiles elementales y democráticos en egiptos. En la celebración participan estudiantes, profesores, familias enteras con sus hijos.

Las marchas iniciaron luego de que la oposición denunciara numerosas irregularidades en los comicios parlamentarios celebrados en noviembre y diciembre de 2010. El pueblo egipcio reclamaba elecciones libres y la dimisión del presidente Hosni Mubárak. La represión a la gran manifestación social en egipto dejó 300 muertos, según reportes oficiales.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí