Allan Madriz | ElPeriodicocr.com
Una alianza establecida entre el Hospital México y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), permitiría que a partir de este martes 8 de junio la vacunación contra la COVID-19 se realice en este centro de enseñanza técnica por personal de este centro médico.
Poder contribuir a acelerar el proceso de la vacunación contra la COVID-19, así como disponer de instalaciones mucho más cómodas y amplias, al mismo tiempo que se evita el ingreso innecesario de personas al centro médico, son los principales objetivos de esta alianza.
A partir de este martes, al menos 7 funcionarios del servicio de Enfermería del hospital se estarán trasladando hasta el INA para continuar con el proceso de vacunación.
Según Silvia Beirute, directora de Enfermería del hospital México, esto correspondería a una primera etapa, donde se espera vacunar a uno 600 profesionales del sector privado diariamente.
Conforme a la disponibilidad de vacunas se pasaría a una segunda etapa a inmunizar pacientes de manera masiva, logrando así vacunar a 1.700 personas diariamente, lo que duplicaría también la cantidad de personal disponible para esta labor.
Esta alianza implicó semanas de preparación de toda la logística necesaria entre recursos materiales y humanos, tomando como base el modelo de vacunación utilizado por la UCR, en donde para agilizar la vacunación se establecieron cubículos, además de que previamente ya se ha realizado la entrevista por teléfono y se les ha asignado una contraseña; labor que fue asumida por el personal del INA.
De manera que el propio día de la vacunación, el proceso es más rápido, donde el personal de la Caja tiene a cargo la inyección de la vacuna y el control y llenado en el SIVA (Sistema integrado de vacunación). Se lograron establecer 12 cubículos de vacunación.