Redacción | EP. Alemania sufrió uno de los mayores ataques informáticos de su historia, cuando un grupo de hackers todavía no identificados, publicó en Internet datos personales de numerosos políticos alemanes, incluida la canciller Angela Merkel.
Además de los políticos, otras figuras públicas como artistas y periodistas se han visto afectados por la filtración de los datos personales, que incluyen números de teléfonos, chats, mails privados, cuentas bancarias y datos de tarjetas de crédito.
Según señalan varios medios alemanes, la información fue compartida por los “hackers” a través de una cuenta de Twitter bajo el usuario “G0d”.
Integrantes de todos los partidos políticos fueron afectados por este incidente, incluidos diputados en el Bundestag y en los parlamentos regionales, a excepción de funcionarios del Partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD).
Se presume que los hackers obtuvieron contraseñas de cuentas de redes sociales como Twitter y Facebook y a partir de allí lograron obtener más información.
El gobierno alemán ha calificado como un “acto grave” contra las instituciones democráticas y aseguró que realizarán la investigación a profundidad.