De acuerdo con versiones de testigos, Mora realizaba un patrullaje en la playa junto a cuatro ambientalistas extranjeras cuando fueron interceptados por cuatro sujetos encapuchados, quienes ataron a las mujeres y las encerraron en una casa abandonada.
Mora se había dedicado al cuido de las tortugas desde adolescente. Más tarde Mora, ingresó a laborar para el centro de rescate animal, Paradero Eco Tour, trabajo que alternaba con el proyecto de Conservación en Moín, ejecutado por la organización ambientalista Widecast. Allí laboraba como Asistente de Investigación en tortugas marinas.
El 28 de abril de 2013 por medio de un reportaje publicado en el diaro La Nación Mora había denunciado que el saqueo de huevos de tortugas se daba principalmente por grupo de criminales, ligados al narcotráfico, quienes los venden en el mercado negro por 500 colones ( $1).
“Más de 20 años transcurrieron para que aquella tortuga volviera a la playa de Moín, en Limón. Era la única sobreviviente de 10.000 que nacieron ahí. Llegó a dejar sus huevos, pero no había terminado de desovar cuando una pistola se posó en la sien del investigador que la cuidaba”, narraba el reportaje titulado “Delincuentes acaban con la tortuga marina en Limón”.
“Hay toda una organización detrás de eso: trae gente, la ponen en ranchos en la playa y no les pagan con dinero sino con droga”, aseguró Vargas, quien agregó: “Ellos son los que arman a los drogadictos. Lo usual son cuchillos o machetes, pero hemos encontrado gente con armas hechizas, calibre 22 y, en pocas ocasiones, con AK47”, indicó Mora al mismo diario.
De acuerdo con organizaciones dedicadas a la conservación, el saqueo de huevos de tortugas en una práctica común en Limón y se da a vista de las autoridades. Los ambientalistas están atados de manos. Según APREFLOFAS varios ambientalista en varios puntos del paíz han sido amezados y acosados.
Tras conocer la noticia APREFLOFAS hizo un llamado a las autoridades para no dejar el caso en la impunidad y a la prensa a ser incisiva en este caso.
“Es importante que las autoridades de gobierno tomen el papel que les corresponde y no permitan la impunidad y se aborde de una vez por todas el saqueo de huevos de tortuga. Hacemos un llamado a toda la población nacional para detener el consumo de huevos de tortuga, especialmente a la población limonense.
Finalmente hacemos un llamado a toda la población a repudiar y manifestarse contra los delitos que atentan contra la naturaleza y sus defensoras”, manifestó la organización en un comunicado.