Grecia logra acuerdo y recibiría nuevo rescate de €80 mil millones a cambio de fuertes ajustes

0
1043
El Primer Ministro de Grecia, Alexander Tsipras, con varios líderes políticos de Europa, durante las negociaciones antes de confirmar el acuerdo.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. Otro nuevo capítulo se ha escrito en la novela de la deuda de Grecia con sus acreedores, después de la victoria del NO en el referéndum y la renuncia del Ministro de Finanzas (Yanis Varoufakis), los griegos han alcanzado un nuevo acuerdo para financiar la deuda.

El acuerdo plantearía fuertes ajustes para el país griego a cambio de la tramitación de un tercer rescate por 80 mil millones de euros, según lo negociado por los mandatarios después de 17 horas.

“La Eurocumbre alcanzó por unanimidad un acuerdo. Está todo listo para un programa de ayuda a través del MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad) para Grecia con serias reformas y apoyo financiero”, informó Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, en conferencia de prensa.

Por su parte el Primer Ministro de Grecia, Alexander Tsipras, aceptó que los ajustes que sufrirá su país para negociar la deuda serán muy fuertes.

“Las medidas que contiene el acuerdo son aquellas por las que votó el Parlamento e inevitablemente crearán tendencias recesivas pero tengo la esperanza que el paquete que hemos conseguido crearán una nueva sensación de Grecia”, manifestó Tsipras.

Ahora los ministros de Finanzas de la Eurozona volverán a reunirse para analizar un puente financiero que le permita a Grecia hacer frente a sus vencimientos hasta que el programa de rescate de tres años, cifrado entre €82.000 millones y €86.000 millones de euros, sea efectivo.

Fuertes ajustes para Grecia a cambio de la reestructuración de la deuda

Pero definitivamente este nuevo acuerdo alcanzado por los griegos con sus acreedores no ha sido un arreglo sencillo, ya que se negociaron duras medidas para Grecia.

A cambio del dinero, el Gobierno griego tendrá que adoptar importantes concesiones y medidas que endurecerán las condiciones de sus ciudadanos en materias de pensiones, mercado laboral o el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), entre otras.

Eso sí, para la mayoría de las medidas negociadas, los socios del Euro, sólo le dan a Alexander Tsipras un plazo de 48 horas para que sean aprobadas en el Parlamento de Grecia.

Los griegos deberán vender activos públicos para la creación de un fondo, fomentar la privatización de ciertos sectores como por ejemplo la red eléctrica del país, la Unión Europea pide reformas importantes para un nuevo programa de pensiones, así como reformas en “revisiones rigurosas” en la negociación colectiva de los trabajadores, en los despidos colectivos y en la política industrial.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí