Allan Madriz | EP. El pueblo griego salió a las urnas este domingo con la obligación de tomar una de las decisiones más importantes de su historia, elegir entre un “si” y un “no” que decidirá el rumbo del país por muchos años.
En el referéndum realizado para decidir si aceptaban la última propuesta de sus acreedores internacionales (Comisión Europea, el BCE y el FMI), el 61% de los griegos ha dicho que no, mientras que 38,69% manifestó un si, lo que representó más de 20 puntos porcentuales de diferencia en esta votación que quedará para la historia.
La Unión Europea sugería a los ciudadanos votar por el “sí”, mientras que el Gobierno llamaba a elegir el “no” a las condiciones de los acreedores de Grecia (UE y FMI) para seguir financiando al país.
El Primer Ministro griego, Alexis Tsipras, que había motivado a todos los ciudadanos a votar por el “no”, indicó que llegó la hora de volverse a sentar a negociar con la Unión Europea.
“Mañana reiniciaremos la negociación. Nuestra prioridad es el funcionamiento del sistema bancario. “De ahora en adelante somos uno y debemos hacer lo mejor posible para superar esta crisis y levantar a Grecia. Debemos unirnos para estabilizar económicamente al país. Quiero dar gracias a todos los europeos que nos dieron su colaboración y a quienes mostraron su solidaridad a mi pueblo”, sostuvo Tsipras”, manifestó Tsipras en un mensaje televisivo.
Después de publicarse las primeras cifras del recuento de votos, miles de personas acudieron a la céntrica plaza Syntagma para celebrar la victoria.
El martes de la semana anterior los griegos se negaron a pagar al FMI el tramo de 1600 millones de euros, en una decisión que provocó que el país fuera declarado en mora.
Después de conocer el resultado del referéndum en Grecia, los principales líderes políticos de la Eurozona han decidido reunirse de manera extraordinaria este martes para definir cual será el futuro del país griego.