Goicoechea: El cantón con más partidos para Municipales 2020. León Cortés y Dota tendrán solo dos aspirantes

3
1540
Foto: Aarón Chinchilla .

 

Aarón Chinchilla EP. | Goicoechea será el cantón con la mayor cantidad de agrupaciones políticas registradas para participar en las elecciones municipales y en contraste, los habitantes de León Cortés y Dota solo tendrán con dos partidos para elegir en los comicios del año 2020.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) detalló que 87 agrupaciones políticas a nivel nacional, buscarán alcanzar puestos en las elecciones municipales del año 2020. Del total, 58 son cantonales, 8 provinciales y 14 nacionales; también hubo 7 coaliciones que presentaron candidaturas.

Sin embargo, existen contrastes sobre la cantidad de partidos registrados por cantón, puesto que Goicoechea y La Unión tendrán la mayor cantidad de agrupaciones (17 y 16 respectivamente), mientras que León Cortés y Dota tendrán únicamente dos.

Adicionalmente, en la provincia de Limón, las papeletas en todos los cantones contarán con nueve o más partidos a escoger.

Por provincia:

San José: Los tres cantones con mayor cantidad de partidos serán Goicoechea (17), Cantón Central de San José (15) y Desamparados (14). En contraparte, los cantones con menos partidos serán Turrubares (3), León Cortés y Dota (2).

Alajuela: El cantón central de Alajuela será el que tenga mayor cantidad de partidos para las municipales (11), seguido por Grecia y San Carlos (10). Por su parte, Zarcero, Upala y Los Chiles solo tendrán 5 agrupaciones por escoger.

Cartago: La Unión suma 16 partidos en la papeleta (el segundo cantón a nivel nacional con mayor representativdad política), mientras que Alvarado contará solo con 7 agrupaciones.

Heredia: En el caso de la provincia de las flores, existe un triple empate de cantones con mayor cantidad de partidos: Santa Bárbara, Sarapiquí y Barva (10) y caso opuesto es San Pablo, con solo 5 agrupaciones.

Guanacaste: Los cantones que cuentan con mayor cantidad de partidos para las municipales serán Nicoya y Liberia (11), mientras que Tilarán solo tendrá 3 agrupaciones (el segundo cantón a nivel nacional con menor cantidad).

Puntarenas: El cantón de Quepos tendrá 11 partidos en la papeleta y antagónicamente, el sureño Coto Brus solo tendrá 5.

Limón: El caso de la provincia de Limón es particular, puesto que en las papeletas en todos los cantones, habrán nueve o más agrupaciones (la región con mayor representatividad a nivel nacional).

El cantón con mayor cantidad de partidos será Pococí (15) y el que tendrá menos será Talamanca (9).

El próximo 2 de febrero, los costarricenses, a través de las urnas, elegirán 6.138 puestos, distribuidos entre alcaldes, vicealcaldes, regidores, intendentes, viceintendentes, síndicos, miembros de concejo de distrito y miembros de concejos municipales de distrito, tanto propietarios como suplentes.

Commentarios

commentarios

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí