Allan Madriz | EP. En el marco de la Segunda Reunión de los Signatarios del Memorando sobre la Conservación de los Tiburones Migratorios (MdE sobre los tiburones), 39 países y la Unión Europea acordaron dar protección a otras 22 especies de tiburones y rayas.
La reunión realizada la semana anterior en Costa Rica, permitió intensificar la protección a un número adicional de especies de tiburones y rayas migratorios así como establecer un conjunto de nuevas prioridades de conservación.
Entre las 22 especies incluidas figuran cinco especies de peces sierra, tres de tiburones zorro, nueve especies de rayas Mobula, la mantarraya de arrecifes, la mantarraya gigante, el tiburón jaquetón o sedoso, la cornuda gigante y el tiburón martillo.
“Los depredadores apicales de los océanos contribuyen a mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos. Asegurar su supervivencia constituye un interés público mundial que requiere una acción concertada y cooperativa por parte de los gobiernos, el sector pesquero, las comunidades locales, las organizaciones de conservación, los científicos y el público en general”, indicó Bradnee Chambers, Secretario Ejecutivo de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).
Además durante la reunión se acordó la aprobación de un Plan de Conservación revisado y del Programa de trabajo para el próximo trienio (2016-2018), así como el establecimiento de un grupo de trabajo sobre conservación, integrado por expertos del mundo en la pesca, la ecología de poblaciones, la socioeconomía, el comercio, la trazabilidad, la gobernanza, la taxonomía, el ciclo biológico y el área de distribución geográfica de las especies de tiburones.
El aumento rápido y en gran parte no regulado de la pesca selectiva y de capturas incidentales han agotado muchas poblaciones de tiburones y rayas en todo el mundo, estimándose en 100 millones los tiburones que se matan cada año.