Gobierno ejecuta medidas para garantizar atención de Red Nacional de Cuido

Se concretaron aportes económicos por ¢6 mil 400 millones

0
1399
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Keylor García | EP. Tras el anuncio del presidente Luis Guillermo Solís sobre los problemas que enfrenta el gobierno para asumir responsabilidades económica, la presidencia informó que se han ejecutado una serie de acciones para garantizar la atención en la Red Nacional de Cuido en que resta del año.

Según datos del IMAS para el presente año se necesita un presupuesto de ¢30 mil millones y lo que la Ley dispone es de aproximadamente ¢24.600 millones, el 4% de los fondos de FODESAF.

Esta sustitución obedece a beneficiarios que por su edad u otras circunstancias dejaron el programa y pueden ser remplazados con otros beneficiarios, según lista de espera.

Para lograr la cobertura económica el Gobierno logró concretar aportes económicos por ¢6 mil 400 millones en coordinación entre el IMAS, FODESAF, CEN CINAI, PANI y así atender los requerimientos y poder concluir el 2017.

También: Álvarez Desanti: “Gobierno del PAC hizo fiesta con los recursos públicos”

Para solventar la necesidad en la Red Nacional de Cuido el Gobierno también ha girado instrucciones mediante la Subgerencia de Desarrollo Social a las Áreas Regionales del IMAS para que se descongele la directriz de no sustitución de niños y niñas. El propósito es equiparar la cantidad de subsidios que estaban siendo entregados a las familias al mes de febrero 2017.

Además, de construir un Sistema Nacional de Cuidados y el lanzamiento de una Encuesta Nacional de Cuidados, con el fin de contar con datos certeros y planificar el futuro de la Red, de manera objetiva y transparente.

Se ha previsto de atención para la población indígena de los grupos Ngäbe y Buglé, con el funcionamiento de 17 Casas de la Alegría, que son centros de cuido culturalmente pertinentes, respetando sus tradiciones y costumbres, intención desarrollada en este gobierno.

Además: PAC señala que PLN miente sobre administración de la Red Nacional de Cuido

El Gobierno informó que el Ministerio de Educación Pública (MEP) ha asignado 51 códigos nuevos de Preescolar para la Red de Cuido. Está en proceso la aprobación 45 códigos más.

Agregó que se ha articulado con la Estrategia Nacional Puente al Desarrollo (combate a la pobreza) para la identificación de la población en edad preescolar en cuido familiar que no asiste al sistema educativo.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí