Cientos de policías ocuparon el principal puerto de Costa Rica, en huelga contra la concesión del gobierno a una empresa holandesa para administrar la terminal de contenedores.
Los muelles de Moín y Limón son vitales pues mueven el 80% de las mercaderías de exportación e importación del país. La presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), Mónica Araya, afirmó que un día de cierre implica de tres a cuatro millones de dólares de pérdidas para el país.
Los trabajadores rechazan la concesión que el gobierno otorgó en agosto de 2011 a la compañía holandesa APM Terminals y le acusan de querer privatizar los servicios portuarios que generan millones de dólares cada año.
Por su parte, el gobierno alega que con la apertura de la nueva terminal de Moín, se crearán 2.000 empleos directos y unos 8.000 indirectos en la provincia de Limón.
Con la intervención, el puerto volvió a sus actividades normales por la mañana, pero se tuvo que traer a un piloto internacional desde Panamá para guiar a los barcos, informó Allan Hidalgo, presidente de Japdeva.
El Sindicatos de Trabajadores de Japdeva inició la huelga en los puertos de Limón y Moín desde la mañana de ayer martes. Por su parte, Carlos Brenes, de Sintrajap, dijo que la acción de la Fuerza Pública empeora la situación en el muelle.
Sintrajap exigió esta mañana al gobierno una mesa de diálogo donde se incluyan en la agenda los problemas de tierra, salud, y agua que aquejan a las comunidades del Caribe costarricense. El Periódicocr