Frente Amplio pide ‘análisis profundo’ de plan que eliminaría pensión a 1600 personas

0
689

La diputada frenteamplista Priscilla Vindas indicó que por años se ha venido hablando sobre la eficiencia que necesita el país para seguir adelante; no obstante, “bajo el criterio de la eficiencia, no quiere decir que sea menos solidarios” dijo, en torno al expediente 21.824, que pretende eliminar los regímenes de pensiones complementarios, lo que causa sosobra entre 1.600 jubilados del Banco Nacional.

Vindas indicó que este proyecto tiene contrapesos, los cuales deben analizarse con cuidado para garantizar que los personas, cuya vejez se ha consolidado a través de estos regímenes no se vean afectados por una mala decisión.

“Nosotros como partido aun estamos evaluando qué impactos tiene este tipo de acciones que sabemos podrían afectar a las personas que ya están pensionadas y aquellas que actualmente están dentro del régimen y apunto de pensionarse. No podemos meter en el mismo saco a cuatro regímenes que no son iguales, ni funcionan igual, que no tienen la misma liquidez”, externó la legisladora.

La tarde de este martes la comisión de Asuntos Sociales se recibió en audiencia a William Rodríguez López, Ministro Instituto Costarricense de Turismo, Wilson Orozco Gutiérrez, Gerente Financiero del Instituto Costarricense de Turismo, Jaime Murillo Víquez, Subgerente General del Banco Nacional de Costa Rica, para tratar el expediente 21.345; Ley de reforma para la equidad, eficiencia y sostenibilidad de los regímenes de pensiones.

Por su parte, Murillo Víquez manifestó que, de avanzar el expediente para derogar los regímenes de pensiones complementarios, el cual se estudia en paralelo, el Banco Nacional sufragaría el Fondo de Garantías y Jubilaciones hasta el 2080, garantizando su sostenibilidad.

En tanto que el gerente financiero del ICT, advirtió que la liquidación de estos regímenes debe hacerse con cuidado para salvaguardar los derechos de quienes han cotizado para estos fondos.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí