Keylor García | EP. En el marco de la conmemoración del día mundial del “Ambiente”, la Comisión de Ambiente del Poder Judicial se comunicó con el Dr. Franklin Chang Díaz, para conversar sobre el proyecto que la institución desarrolla para el uso del hidrógeno como combustible para el transporte costarricense.
A través de una videoconferencia y desde Houston, Estados Unidos, el Dr. Chang Díaz, explicó de manera amplia este modelo de energía, los alcances del proyecto, sus beneficios y formas de utilización, sobre todo en el medio de transporte para nuestro país.
Además: Se cumplen 30 años del primer viaje al espacio del costarricense Franklin Chang
Díaz, se mostró impresionado por el interés de tratar estos temas en Costa Rica y se queda con buenas expectativas del país en cuanto al desarrollo en temas de tecnologías del hidrógeno.
“Me quedo impresionado que el Poder Judicial de Costa Rica se interese en comprender las tecnologías del hidrógeno, me siento muy orgulloso de verlos participando de estos temas que todos los costarricenses deberían entender. Ustedes están adquiriendo un conocimiento único y eso es importantísimo, espero que les ayude en su quehacer diario y en la resolución de temas ambientales”, señaló Franklin Chang.
La actividad fue inaugurada por la Magistrada de la Sala Primera Carmen maría Escoto Fernández, Coordinadora de la Comisión de Ambiente.
“Es un honor contar con la participación del Dr. Chan Díaz, ya que su exposición servirá para poder dimensionar las posibilidades reales que tiene nuestro país con el fin de dar solución al problema de la contaminación, por medio de la emisión de gases, de cara a la meta carbono neutral 2021, compromiso que ha asumido Costa Rica y el Poder Judicial, en su plan de Gestión Ambiental Institucional, acorde con la política ambiental aprobada por la Corte Plena”. Agregó Fernández.