Allan Madriz | EP. Casi $200 millones se habrían extraído ilegalmente de oro en Crucitas, en Cutris de San Carlos, según la denuncia presentada este jueves por la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), María José Corrales.
La denuncia llega un día después que el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), asegurara en el diario La Nación que el monto extraído de manera ilegal por lo coligalleros en 30 hectáreas de Crucitas llegaría a los $1.5 millones.
Sin embargo, la diputada liberacionista asegura que en un período comprendido entre el 21 de marzo del 2017 y el 9 de febrero del 2018 se realizaron ocho inspecciones en la zona, donde se pudo constatar que el valor económico del oro sustraído fue de $196.103.648,23.
Esta cifra estaría basada en los resultados del informe DGM-CMRHN-11-2018 elaborado por la Dirección de Geología y Minas del Ministerio de Ambiente y Energía y suscrito por el Coordinador Minero de la Región Huetar Norte.
Corrales asegura que el informe fue entregado en su despacho por parte de la viceministra de Gestión Ambiental, Celeste López.
“Existe una situación caótica en Crucitas y conforme pasan los días vamos recabando más información que pone en entredicho la acción del Gobierno en la zona, la contradicción de versiones y la necesidad de que se planteen las propuestas y los cambios necesarios para revertir esta lamentable situación”, señaló Corrales.
El documento detalla que durante el periodo en análisis se extrajeron 148.139 onzas de oro y que se ha removido 173.873 de metros cúbicos de materiales.
En el Plenario legislativo, la diputada señaló a los sectores políticos y ambientalistas por guardar silencio ante las evidencias presentadas y que demuestran una grave afectación en la zona, señalando puntualmente al partido Frente Amplio y a su exdiputado, Edgardo Araya, opositor a la minería en la zona.
“El valor económico del oro extraído representa hasta dos terceras partes del costo total que falta para financiar la carretera a San Carlos. Con ese dinero, podríamos financiar la adquisición de medicamentos de alto impacto financiero para la Caja Costarricense de Seguro Social para los próximos 15 años”, añadió la liberacionista.
Corrales presentó una moción para que en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público comparezcan los jerarcas de Seguridad Pública, Ambiente y Salud, tanto del gobierno anterior como del actual, con el objetivo de que rindan cuentas sobre los controles aplicados en Crucitas y el oro sustraído en razón del valor económico detectado.