Expertos trabajan en la restauración de la esfera precolombina más grande del país

0
1255
Trabajos de conservación y restauración en el sitio arqueológico El Silencio, Patrimonio Mundial. Foto: MCJ.

Allan Madriz | EP. Un equipo de profesionales en arqueología y conservación-restauración de México y Costa Rica trabajan en la estabilización y optimización de la lectura de la esfera precolombina más grande del país.

Por medio de un acuerdo binacional se realizarán los trabajos en la esfera que mide 2.66 metros de diámetro y pesa 24 toneladas, ubicada en el sitio arqueológico El Silencio, en Palmar Sur de Osa.

El equipo de especialistas trabaja en la limpieza en seco y en húmedo, la recuperación y la reintegración de fragmentos de roca desprendidos de la esfera que fueron resguardados por el Museo Nacional en los últimos años.

“Es gracias al trabajo continuo que los funcionarios del Museo han realizado en más de una década y a excavaciones controladas recientes que es posible que dichos fragmentos regresen a su lugar original”, afirmó la Dra. Isabel Medina-González, de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropologías e Historia de México (ENCRyM-INAH), quien coordina la misión.

Las intervenciones realizadas utilizan materiales compatibles, respetan los valores y sistemas constructivos empleados por las poblaciones precolombinas del sureste de Costa Rica. Tal como lo indica el equipo interdisciplinario participante, se trata de tratamientos que cumplen con los criterios de la conservación-restauración profesional.

Esta esfera, que está elaborada en un tipo de piedra ígnea llamada gabrodeorita, ha sufrido a lo largo de los años las agresiones del clima e incendios provocados.

El Silencio es, junto a los sitios Grijalba 2, Finca 6 y Batambal, uno de los cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad, incorporados a esta categoría por la UNESCO en el 2014.

 


SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí