Ex presidente salvadoreño acusado de corrupción obtiene ciudadanía nicaragüense

0
712
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. El ex presidente salvadoreño (2009-2014) Mauricio Funes, obtuvo la nacionalidad nicaragüense, de acuerdo con lo indicado en una información publicada, este martes, en el La Gaceta, Diario Oficial de Nicaragua.

“El ciudadano Mauricio Funes Cartagena ha cumplido con los requisitos y formalidades establecidas en la ley, para adquirir la nacionalidad nicaragüense, tomando en cuenta su permanecía continua en el territorio nacional y ser residente permanente en el país”, de acuerdo con la información oficial.

La resolución de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) comprende, además, a Ada Mitchell Guzmán, esposa de Funes, y a Carlos Mauricio Funes y Diego Roberto Funes, hijos del ex gobernante, según lo indicado en La Gaceta.

Al respecto, medios de comunicación de Nicaragua indicaron que la medida protege a Funes ante una probable solicitud de extradición, debido a que la legislación nicaragüense protege, a sus ciudadanos, de ese procedimiento.

La información fue conocida algo más de un año después de que un juzgado de El Salvador ordenó la captura nacional e internacional del ex presidente, quien, acusado, en ese país, de haber cometido delitos de corrupción, está asilado en Nicaragua.

La orden de captura, emitida el 27 de junio de 2018, cubre a otras catorce personas vinculadas al ex presidente, en el marco del escándalo de corrupción investigado como el caso “Saqueo Público”.

Los involucrados fueron acusados, por la Fiscalía General de la República (FGR) de haber constituido una compleja estructura ilegal que habría sustraído alrededor de 350 millones de dólares, en efectivo, de las arcas estatales -aproximadamente 290 millones de los cuales fueron sustraídos del Banco Hipotecario de El Salvador-, lo que dio origen a la denominación del caso.

Los fondos fueron, en parte, usados para financiar la adquisición de bienes muebles e inmuebles, el pago de viajes, la cobertura de intervenciones quirúrgicas de integrantes de la familia del ex mandatario, desfalco para el cual se habría utilizado a prestanombres y a testaferros, de acuerdo con la FGR.

Los delitos tipificados por la fiscalía son peculado –apropiación de fondos públicos- así como legitimación de bienes y capitales.

La orden de captura cubre, además de Funes, entre otras personas, a su actual pareja, así como a Ada Luz Sigüenza de Guzmán –suegra del ex presidente-, lo mismo que a Diego Roberto Funes, además de su ex esposa Elvy Marina Paz.

Por otra parte, Regina Cañas, también ex esposa del ex mandatario, e incluida en la orden de captura, enfrenta el cargo de encubrimiento, mientras que Carlos Mauricio Funes fue acusado por el delito de legitimación de capital.

Funes, quien llegó a la presidencial salvadoreña postulado por el ex guerrillero y ex gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se declaró perseguido político en El Salvador, y se asiló, en 2016, en Nicaragua, donde permanece desde entonces.

SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí