Geovanny Jiménez S., politólogo. En una democracia representativa como la costarricense, donde las elecciones son ahora más frecuentes, el tema de la cultura electoral adquiere...
Elvis Martínez. Este seis de abril más de tres millones de costarricenses, convocados a las urnas, eligirán en segunda ronda entre el candidato oficialista Johnny Araya del PLN y Luis Guillermo Solís del Partido Acción Ciudadana (PAC). Este domingo las urnas abrieron sin ningún imprevisto a las 6 a.m. en todo el país y en los 51 consulados alrededor del mundo. Será entre las 8 y 9 de la noche cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuncie los primeros resultados.
En bastantes países, ellas no adquirieron ese derecho hasta el último tercio del siglo XX; en otros, como en Kuwait, apenas en el 2005; en algunos más, como en Líbano o Bhutan, lo tienen restringido a un cierto nivel de educación básica; aun los hay en los que, como Omán o Arabia Saudita solo aparece en promesas; o incluso Estados como el Vaticano, en los que seguirá por mucho tiempo en la cola de un venado.