Al enterarse, Jovita Bonilla primero se sorprendió, luego, en los mensajes que envió al periódico, se le notó más que sorprendida, preocupada. Ella dice no entender cómo los tribunales son usados para mantener a una empresa operando a pesar de que se ha demostrado que pone en riesgo a los usuarios.
Doña Jovita se refiere a la decisión del Contencioso Administrativo de mantener en operación a la empresa Alfaro, en la ruta de bus entre Nicoya y San José.
Los diputados del PLN Luis Fernando Mendoza y Alejandra Larios, acusan al presidente Rodrigo Chaves de vender humo con el cacareado asunto del agua en Guanacaste.
En su gira por el 199 aniversario de la anexión de Nicoya a Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves sobre el movimiento de tierras e inicio de obras del proyecto agua para Guanacaste fue un "engaño presidencial a los guanacastecos" y un "show mediático".
La Asociación de Desarrollo de Playa Sámara piden al ministro de Transportes, Luis Amador, que se tome con seriedad el problema de la ruta de buses entre Nicoya y San José, pues a un año de la tragedia de Cambronero, donde murieron ocho personas y quedaron expuestas sin seguro, la misma Empresa Alfaro sigue operando esta ruta.
La Defensoría del Consumidor de Seguros y Usuarios del Transporte Público, denunció públicamente que a lo interno del CTP, mandos medios con influencia en la institución intentan "premiar" a la empresa Alfaro con la autorización de dos buses más para la ruta de Nicoya- San José, pese a que esta empresa perdió el permiso para operar por su servicio deficiente y la falta de seguros para los usuarios.
El CTP continúa sin definir quién operará la ruta entre Nicoya y San José, pese a que hace más de un mes notificó a la empresa Alfaro que ante sus constantes incumplimientos se le iba a retirar el permiso.