El ministro de Transportes y presidente del Consejo de Transporte Público, Luis Amador junto al director ejecutivo de esta entidad, aclaran en el siguiente video que el Gobierno sí ha tomado acciones para sacar a las empresas autobuseras que dan un servicio deficiente y que pone en riesgo a los usuarios, sin embargo, el Juzgado Contencioso ha sido utilizado por los abogados de estos empresarios para frenar su salida de ruta.
El ministro de Transportes y presidente del Consejo de Transporte Público, Luis Amador junto al director ejecutivo de esta entidad, aclaran en el siguiente video que el Gobierno sí ha tomado acciones para sacar a las empresas autobuseras que dan un servicio deficiente y que pone en riesgo a los usuarios, sin embargo, el Juzgado Contencioso ha sido utilizado por los abogados de estos empresarios para frenar su salida de ruta.
Esta situación se ha dado en el caso de rutas como San José-Nicoya con acciones de la Empresa Alfaro y de parte de Busetas Heredianas en la ruta Heredia-San José, solo por mencionar a dos de ellas.
Toda una ironía. La Fundación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en Costa Rica denuncia que el Juzgado Contencioso Administrativo está siendo usado para frenar las resoluciones del CTP que buscan sacar a empresas autobuseras que de circulación.
Lo peor es que los denunciantes advierten que los jueces del Contencioso se dejan usar. Así como suena, solicitudes de medidas cautelares supuestamente urgentísimas, son aprobadas por jueces suplentes y de turnos nocturnos a solo horas de que las empresas deban entregar la ruta.
Al enterarse, Jovita Bonilla primero se sorprendió, luego, en los mensajes que envió al periódico, se le notó más que sorprendida, preocupada. Ella dice no entender cómo los tribunales son usados para mantener a una empresa operando a pesar de que se ha demostrado que pone en riesgo a los usuarios.
Doña Jovita se refiere a la decisión del Contencioso Administrativo de mantener en operación a la empresa Alfaro, en la ruta de bus entre Nicoya y San José.
La empresa de buses Transportes Alfaro echó mano de un recurso en el Juzgado Contencioso para frenar la resolución del CTP que lo sacaba de operación por imcumplimientos que ponían en riesgo la vida de os usuarios.
Pese a que ya había una orden de inicio para que la empresa Transporte Inteligente de Guanacaste (TIG) entrara en operaciones esta semana, la empresa Alfaro se aprovechó de la potestad del Contencioso para detener la acción que permitía el ingreso del nuevo operador.