Allan Madriz | EP. Un equipo de investigadores de la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas, ACIB-FUNIN, están realizando el Estudio VALIDO (Estudio Para validar el uso de saliva en el diagnóstico de COVID-19 en Costa Rica), con el que se pretende crear una herramienta para la validación de las pruebas desarrolladas en el país.
Como parte del estudio y con el objetivo de crear el panel de muestras, los investigadores de ACIB-FUNIN están invitando a 100 adultos con muy reciente diagnóstico con COVID-19 y otro número similar que no ha tenido la infección.
A los participantes, se les toma muestras de saliva y de hisopado nasofaringeo. Estas muestras se separarán y luego se almacenarán en el Centro de Investigaciones Biomédicas, que ACIB-FUNIN tiene en Liberia, Guanacaste.
“Se trata de una gran oportunidad para propiciar la creación de más pruebas que nos ayuden a luchar contra la COVID-19. Con el estudio que estamos realizando, crearemos un panel de muestras para que científicos y desarrolladores puedan realizar dichas validaciones y si sus pruebas cumplen con los requisitos, podrán ser utilizadas en el país”, explicó Bernal Cortés, investigador principal del Estudio Válido.
Esta nueva plataforma, permitiría reforzar los sistemas de diagnóstico y crear un recurso para la validación de pruebas que muestren alto potencial en el combate del COVID-19.
CONTAMOS CON USTED
Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado. |