Estudiantes y rectores llegan a acuerdo en UNA: Levante de bloqueos, entrega de edificios y cero represalias

0
928
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | Luego de protestas estudiantiles a las afueras de Universidad Nacional (UNA), la Asamblea Autónoma y la Rectoría de la casa de estudios llegaron a una serie de acuerdos, entre los que se encuentran el levantamiento de bloqueos, la entrega de edificios y la no represalia por el movimiento. 

A través de un oficio y después de un proceso de “diálogo y reflexión”, la Asamblea Autónoma se comprometió a desalojar el Edificio Administrativo de la Rectoria de la Universidad Nacional, a las 10:00 am, además de dos carriles para el libre tránsito de la vía pública entre las 05 y 06 horas. Del mismo modo, se comprometieron a la habilitación de la totalidad de la vía de acceso a Heredia y reanudar la mesa de negociación.

Por su parte, las autoridades universitarias se comprometieron a que no existan represalias, persecuciones y/o consecuencias jurídicas de ningún tipo para los estudiantes que participaron en los estudiantes, además de docentes. académicos, funcionario/as), colectivos, espacios y asociaciones de estudiantes, por los actos sucedidos del jueves 17 de Octubre de 2019 al viernes 25 de octubre.

Esto como una acción ejemplo para el cese de cualquier intento de represión y hostigamiento a los(as) estudiantes y funcionarios que se encuentran en diversas formas de lucha (como cierre de carreteras, entre otras) ejerciendo su derecho a la protesta como lo establece el voto de lo Sala Constitucional No 2012 -017027 de las 14:80 horas del 5 de diciembre del 2012.

Asimismo, la UNA no deberá abrir procesos de criminalización y las grabaciones de las cámaras de seguridad institucionales no podrán ser usadas para inculpar sobre eventuales actos de irregularidades.

La no criminalización está sujeta al levantamiento del Acta notarial, en la cual conste el buen estado del inmueble y del equipo.

Del mismo modo, se debe hacer de conocimiento loa documentos que evidencien el análisis técnico del Programa de Gestión Financiera de la Universidad Nacional en el que se especifica el criterio técnico que utiliza el Rector para las negociaciones del mes de junio y el acuerdo tomado con el Gobierno el mane 22 de octubre, además de cuáles partidas presupuestarias se modificaron en relación a las negociaciones anteriores, pana entender como se ejecutaran los -por tanto- del -Acuerdo entre las autoridades de CONARE, las Presidencias de las Federaciones de estudiantes y el Gobierno.

El acuerdo concluye citando que se deberá elaborar material para mejor comprensión del tema (con plazo de entrega 1 de noviembre), solicitarle a la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa que consideren sus propuestas y promover espacios de trabajo mancomunado en relación al análisis de la situación del FEES.

 

las Universidades Públicas y el Gobierno de la Republica”. Unido a lo anterior. se elaborará material para una mejor comprensión del tema. pan lo cual se dispone se dispone de como fecha máxima el 1 de Noviembre. 4.3.Solicitar el dia de hoy a la Comisión de Asuntos I Incendarios de la Asamblea Legislativa y sus diputaciones, la consideración de la propuesta presentada por la Asamblea Autónoma 17 de octubre. para tales efectos, este movimiento facilitará el documento. para su respectiva valoración y la solicitud será tramitada el dia 25 de Octubre. 4.4. Motivar a las Unidades Acadétnicas para un cambio de actividades orientadas a promover espacios de trabajo para el análisis de la situación del PEES. del cual resulte un documento por unidad académica construido de forma colectiva Y sugerir que su lectura se desarrolle en los cursos.
4.5 Reanudar la mesa de negociación hoy viernes 25 de Octubre al ser las 2:00 pm en un lugar a convenir por ambas panes. para retomar las jueves entregadas en el documento titulado Síntesis de Petitorias. fechado el din useovo m es 24 de Octubre conocido por el equipo negociador de rectotia a partir de las .

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí