
Allan Madriz | EP. Después del anuncio de inicio de las operaciones de la empresa de transporte privado UBER en Costa Rica para este viernes, la Policía de Tránsito empezó operativos para sacar de circulación a los dos primeros vehículos que brindaban este servicio.
Los automóviles decomisados este viernes en San José son un Peugeot a un costado de la Catedral en la capital y un Volkswagen se detuvo en Zapote. Los vehículos quedaron bajo custodia en los patios de San Sebastián.
“Este tipo de operativo es parte de la rutina de la Policía de Tránsito, en sus esfuerzos continuos para sancionar el transporte público remunerado de personas que se brinda de forma ilegal”, indicó el MOPT mediante un comunicado oficial.
La tarde el viernes el viceministro de transporte y seguridad vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Sebastian Urbina hizo un llamado a todos los ciudadanos a identificar y denunciar a los vehículos que brindaran el servicio de Uber.
El llamado fue recibido también por los taxistas formales del país, quienes se aliaron a la petición de Urbina. Uno de los taxistas se hizo pasar por cliente, utilizando la aplicación, al llegar el chofer al lugar citado, era esperado un grupo de taxistas y el vehículo fue detenido grúa de la Policía del Tránsito.
Sin embargo Urbina después escribió en su cuenta oficial de Twitter que el no estaba haciendo un llamado a los taxistas rojos a que identificaran a los choferes de Uber, pero insistió en que la denuncia ciudadana es un insumo importante para la estrategia policial.
A parte de las detenciones de los vehículos, se atendió una situación de vandalismo en Tibás, contra un vehículo Mitsubishi Lancer que estaba inscrito en la plataforma de Uber. De manera extra oficial, se dijo que el ataque fue realizado por taxistas, sin embargo las autoridades del MOPT, Tránsito o Fuerza Pública no lograron determinar quienes fueron los agresores.
Los choferes que sean sorprendidos por la Policía de Tránsito brindando servicio ilegal se exponen a una multa de ¢103.544.10, al retiro de las placas e incluso al retiro administrativo del vehículo.
Uber se muestra complacida con el inicio de operaciones
A pesar de las detenciones realizadas de los dos vehículos y el anuncia del MOPT de los operativos de la Policía de Tránsito, la empresa Uber se mostró complacida por el recibimiento de los ciudadanos en el país.
“Los números no mienten… ¡San José AMA a #UberTico y nosotros también AMAMOS a San José! Pura Vida y Puro Uber”, indicaron en redes sociales.
La empresa se mostró orgullosa de ser “Trending Topic” en Twitter, la llegada de 2000 seguidores en la red social y 4500 miembros nuevos en la comunidad durante su primer día.
Asimismo la empresa indicó que ellos se harán cargo de cubrir las multas y perjuicios que sufrieron los vehículos detenidos durante este viernes por brindar el servicio de transporte.
“En referencia a los decomisos ilegales que hizo la policía de tránsito, nuestro departamento legal interpondrá las acciones legales necesarias contra las autoridades. Además a los dos choferes UBER se les va cancelar la totalidad de costos y multas que sufrieron”, manifestaron en su cuenta de Facebook.
Entre polémica de la legalidad de sus operaciones, operativos de la Policía de Tránsito y las denuncias de los taxistas formales, Uber tuvo un inicio de operaciones accidentado, que lo ha puesto en le centro de la atención de los ciudadanos del país, al convertirse en un tema de debate nacional.