“En Nicaragua no existe libertad religiosa”, asegura sacerdote exiliado de ese país

0
550
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

VOA.-  El sacerdote Edwin Román, crítico hacia el Gobierno de Daniel Ortega, ya cumplió un año fuera de Nicaragua tras su decisión de exiliarse en Estados Unidos por fuertes persecuciones políticas. Aun así, conserva su posición de que “no existe libertad religiosa” en su país.

Su partida de Nicaragua se debe a declaraciones de la vicepresidenta Rosario Murillo, quien lo acusó de profanar el templo que dirigía luego de reunirse con el obispo Silvio Báez, también crítico del gobierno nicaragüense.

De acuerdo con el padre Román, el panorama en Nicaragua ha empeorado desde que dejó el país, ya que el presidente Ortega ha ordenado el cierre de siete emisoras de radio católicas como una muestra de presión contra la Iglesia.

“En Nicaragua no existe libertad religiosa, libertad de expresión, libertad de circulación ni de movilizaciones cívicas. Se vive reprimido”, subraya Román a la Voz de América.

Actualmente se contabilizan dos sacerdotes encarcelados en este país, mientras que otros se encuentran bajo investigación y detenidos por supuesta organización de grupos violentos.

Este último caso es del monseñor Rolando Álvarez, que ha estado encarcelado en una casa cural desde el 4 de agosto. El gobierno asegura que esto se debe a que incitó “actos de odio en contra de la población”.

Ante esto, el padre Román argumenta que Nicaragua es una cárcel para todo lo que representa oposición y condena al gobierno por la persecución que han ejecutado contra la Iglesia católica.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí